Minuto a Minuto

Internacional La audiencia de los hermanos Menéndez se aplaza para el 17 y el 18 de abril
Los hermanos Menéndez tendrán que esperar un mes más para saber si tienen posibilidades de que se reduzcan o reevalúen sus condenas de cadena perpetua sin libertad condicional
Internacional CorteIDH abordará casos contra Brasil, Honduras, México y Argentina en sesiones híbridas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó que celebrará el periodo ordinario de sesiones entre el 17 y el 28 de marzo
Internacional Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses
Cuba atraviesa una crisis energética que se agravó a finales del año pasado con interrupciones en el servicio en más de la mitad del territorio cubano
Nacional Las corridas sin muerte avanzan y el Congreso de Ciudad de México; se alista debate el martes
El Congreso de la Ciudad de México votará el próximo martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos
Entretenimiento Gene Hackman dejó a su esposa como única beneficiaria de su herencia, según People
Hackman dejó como única beneficiaria de su herencia a su esposa, Betsy Arakawa, en un testamento que firmó hace 20 años y en el que no citó a sus hijos
Alto mando del Pentágono confirma planes contra cárteles
Foto de Mark Rabe para Unsplash

El Comando Norte de Estados Unidos reconoció el aumento de sobrevuelos de inteligencia en territorio mexicano para el combate del tráfico de drogas.

Durante una comparecencia en el Senado estadounidense, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte y mando de Defensa Aeroespacial, relató los esfuerzos contra el fentanilo.

Aquí una traducción de la comparecencia, por Gregorio A. Meraz.

General Gregory Guillot, jefe del Comando Norte: “Brindamos inteligencia para ir tras las redes de los cárteles, responsables de la producción y distribución de fentanilo al otro lado de la frontera. Recientemente, fuimos autorizados a incrementar nuestras ISR, inteligencia, reconocimiento y vigilancia“.

Senador Roger Wicker (R): “¿Autorizados por México?

Gen. Gregory Guillot: “No, por el Departamento, Señor“.

Al destacar las principales amenazas contra Estados Unidos, el general Guillot declaró que, en cumplimiento de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, se preparan varios planes.

Gen. Gregory Guillot: “Tenemos intercambio de inteligencia con México, para mostrarles lo que vemos y tenemos creciente cooperación con Mexico para resolver la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas“.

Los jefes militares solicitaron la expansión de su autoridad, dijeron que comparten información con sus contrapartes mexicanas y resaltaron la importancia de la cooperación binacional en la solución del problema de inseguridad en México y Estados Unidos.

Almirante Alvin Mosley, Jefe del Comando Sur: “Hemos y continuamos respondiendo rápidamente a las crisis de cualquier forma, con nuestros socios y aliados construyendo mejor capacidad, para que puedan también responder a las amenazas de esas amenazas colectivas“.

Los militares informaron sobre el desplazamiento de más de 2 mil 500 efectivos militares a la frontera para reforzar los operativos y dijeron que ya desplazaron a una gran cantidad de elementos y recursos, atendiendo la prioridad del presidente Trump.