Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum y AMLO supervisan agencia aduanal en Tamaulipas
López Obrador y Sheinbaum Pardo siguen con su gira en el norte del país este sábado, donde visitaron el Nuevo Centro de Aduanas
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Internacional México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador
México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito
Nacional Graban al alcalde de Zapotitlán, Puebla, en una ejecución
Proceso reveló imágenes donde aparece el alcalde Zapotitlán, Emiliano Vázquez, participar en la ejecución de chofer de un candidato del PT
Nacional Lluvias torrenciales y posibles trombas afectarán al sureste de México y Península de Yucatán
El SMN pronosticó posibles trombas y lluvias en costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán
Allanan casa del expresidente de Perú acusado de corrupción
Foto de EFE

Las autoridades peruanas allanaron este sábado la casa del expresidente Alejandro Toledo, a quien investigan por presuntamente recibir 20 millones de dólares como soborno de la constructora brasileña Odebrecht para permitir la construcción de carreteras que unen a Perú con Brasil.

Se trata del más reciente caso de corrupción donde se ve implicada la empresa brasileña y funcionarios de varios países latinoamericanos.

La fiscalía indicó en su cuenta oficial de Twitter que continúa trabajando “por más de cinco horas en el allanamiento de casa de Alejandro Toledo” y añadió que “la documentación hallada en la vivienda será evaluada por el Ministerio Público”.

Imágenes de televisión mostraron a personal encabezado por el fiscal Hamilton Castro, quien investiga los sobornos de Odebrecht en Perú, ingresar a la casa de Toledo en un barrio residencial de Perú.

En la víspera, Toledo negó al diario El Comercio haber recibido dinero de Odebrecht. “Yo no tengo nada”, dijo por teléfono desde París donde asiste al Foro de Mercados Emergentes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El abogado Luciano López, que defendía a Toledo desde 2013, renunció el viernes pero sin mencionar las razones. “Nuestra firma no dará ninguna declaración a la prensa sobre nuestro excliente por responsabilidad profesional”, dijo el abogado en un comunicado.

Allanan casa del expresidente de Perú acusado de corrupción - maxresdefault
Alejandro Toledo, expresidente de Perú. Foto de Internet

En enero, Odebrecht acordó otorgar información a la fiscalía sobre sus actos corruptos en Perú. Al momento han sido apresados tres funcionarios del gobierno del exmandatario Alan García (2006-2011).

El actual mandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien fue sucesivamente ministro de Economía y primer ministro del gobierno de Toledo (2001-2006), escribió en Twitter “la justicia debe ser igual para todos. Si alguien cometió actos de corrupción, debe ser sancionado”.

En diciembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Odebrecht reconoció sobornos por 29 millones de dólares a funcionarios peruanos para ganar las licitaciones de obras públicas. Los hechos ocurrieron durante los gobiernos de Toledo, García y Ollanta Humala (2011-2016).

El Departamento de Justicia detalló que la constructora brasileña indicó que entre 2005 y 2008 pagó sobornos por 20 millones de dólares a un “alto funcionario” de Perú para ganar la licitación de un proyecto de infraestructura que se produjo durante el gobierno de Toledo.

Durante la gestión de Toledo empezó la construcción un plan de carreteras que unen Brasil con el norte y el sur de la costa del Pacífico peruana.

Redacción