Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Alejandro Toledo solicita la devolución de su fianza antes de ser encarcelado
Alejandro Toledo solicita la devolución de su fianza antes de ser encarcelado. Foto de EFE

El expresidente peruano Alejandro Toledo solicitó la devolución de la fianza de un millón de dólares que entregó cuando fue excarcelado en California por motivos médicos en 2020.

Antes de volver a prisión, Toledo pidió al juez federal encargado del caso, Thomas S. Hixson, la restitución de los 500 mil dólares en efectivo y el otro medio millón de dólares en propiedades inmobiliarias que pagó para ser liberado entonces, informó la Corte del Distrito Norte de California en su portal de transparencia.

El importe de la fianza fue cubierto en su momento gracias a la aportación económica de su esposa, Eliane Karp, y de un grupo de amigos del fundador del extinto partido Perú Posible.

El otrora jefe del Ejecutivo peruano, reclamado por la justicia de su país desde finales de 2017 por supuestamente haber recibido unos 35 millones de dólares de la empresa Odebrecht, se entregó este viernes a la Corte de San José (California) como paso previo a ser extraditado al país andino.

Ahora se encuentra recluido en el correccional de Maguire, ubicado en Redwood City, en el Condado de San Mateo, bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, según la base de datos actualizada de esta institución.

Este centro penitenciario ya es conocido por el también profesor peruano, que pasó allí unos meses tras ser trasladado del presidio de Santa Rita, cercano a la ciudad de San Francisco, después de ser detenido en julio de 2019.

Resta por conocerse de forma oficial el día en el que se ejecutará la extradición y pasará a manos de las autoridades peruanas pero, según aseguraron fuentes cercanas al expresidente, “no debe prolongarse más allá del lunes”.

Tras agotar todos los recursos y figuras jurídicas disponibles, el juez Hixson ordenó la entrega de Toledo el pasado miércoles para culminar un proceso que fue avalado por la Justicia estadounidense en septiembre y al que el Departamento de Estado dio luz verde en febrero.

Toledo está imputado en su país por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias en relación con el escándalo Odebrecht que, a su vez, forma parte del conocido Caso Lava Jato y que salpicó a diferentes dirigentes latinoamericanos.

Odebrecht salpicó también a los expresidentes peruanos Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), así como a la tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori, hija del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

Con información de EFE