Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Alberto Fernández denuncia a Javier Milei por “intimidación pública”
Alberto Fernández denuncia a Javier Milei por "intimidación pública". Foto de EFE

El mandatario argentino, Alberto Fernández, denunció al candidato, Javier Milei, por “intimidación pública”, al considerar que declaraciones suyas podrían haber generado la fuerte tensión cambiaria que llevó al dólar por encima de los mil pesos en el mercado paralelo.

“La población se atemorizó respecto de la real posibilidad de que nuestra moneda, el peso, no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país”, consideró el jefe de Estado en la denuncia a la que tuvo acceso EFE.

Un día antes de que la divisa estadounidense llegara a un máximo histórico de mil 50 pesos en el mercado paralelo, con casi un 190 % de brecha respecto al tipo de cambio oficial, Milei tachó en una entrevista al peso argentino de “excremento” y pidió a los ahorristas que liquiden sus tenencias locales por dólares.

“Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, expresó en diálogo con Radio Mitre.

Para Fernández, estos dichos habrían generado que los ciudadanos con reservas en moneda local sintieran “temor” y liquidaran sus plazos fijos, lo que generó un aumento en el valor de los dólares por una “demanda comercial inducida”.

El martes pasado, la brecha cambiaria fue cercana al 190 por ciento respecto al tipo del cambio oficial, que cotiza a 365.50, pero se mantiene planchado y bajo estrictas restricciones para los ahorristas, motivo por el cual se vuelcan al dólar paralelo o ‘blue’, que actualmente cotiza en mil 10 pesos por unidad.

En la presentación judicial del presidente argentino, que quedó bajo la órbita del juzgado federal 1 a cargo de la magistrada María Servini, también incluyó al candidato libertario a la alcaldía de Buenos Aires, Ramiro Marra, y al postulante a diputado por la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo.

“Hoy más que nunca: no ahorres en pesos. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo”, sumó Marra en sus redes sociales durante esa tensa jornada económica.

La denuncia se apoya en el artículo 211 del Código Penal argentino, que define el delito de intimidación pública como “dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes”, y acarrean penas de entre 2 a 6 años de cárcel.

“Estos sucesos fueron llevados a cabo por individuos que o bien gozan de un cargo público electivo en ejercicio o bien se encuentran postulados para asumir otros similares”, sostuvo Fernández.

Argentina atraviesa una crisis producto de la creciente inflación, que registró en agosto el 124.4 por ciento interanual y un 40.1 por ciento de pobreza en el primer semestre de 2023, mientras lidia con escasez de reservas en el Banco Central.

La situación se agrava por la constante emisión monetaria en moneda local y la última devaluación del 22 por ciento practicada por el Poder Ejecutivo el 14 de agosto, día siguiente de las primarias que dieron como ganador a Milei, que pretende instaurar un plan económico para dolarizar la economía.

Con información de EFE