Minuto a Minuto

Internacional Comienza en Arizona el cierre de albergues para migrantes tras órdenes de Trump
Dos albergues de migrantes en Arizona, entre ellos ´Casa Alitas´ fueron cerrados debido a los recortes de fondos ordenados por Trump
Internacional Activistas piden en puente México-EE.UU. apoyo a deportados sin “dinero ni dónde quedarse”
La mayoría de los deportados "no contempla regresar a sus países" debido a las condiciones de pobreza y problemas políticos que enfrentan
Internacional Trump firma orden ejecutiva para convertir a EE.UU. en la “capital de las criptomonedas”
La orden ejecutiva promueve las criptomonedas y buscar convertir al país en el líder mundial en lo que concierne a activos digitales
Entretenimiento SZA se une a Kendrick Lamar como invitada para el espectáculo del Super Bowl LIX
Imani Rowe fue compañera de Kendrick Lamar en el sello discográfico 'Top Dawg Entertainment', gracias al cual apareció en su álbum 'GNX'
Internacional UnitedHealthcare nombra nuevo CEO tras el asesinato de Brian Thompson
La aseguradora médica, UnitedHealthcare, nombró este jueves a un alto ejecutivo, Tim Noel, como su nuevo consejero delegado (CEO)
Alberto Fernández declara este miércoles ante la Justicia en causa de violencia machista
Alberto Fernández. Foto de EFE/ Sofía Torres

El expresidente argentino Alberto Fernández deberá presentarse mañana miércoles ante la Justicia para brindar declaración en la causa en la que se le acusa de violencia machista contra su expareja Fabiola Yáñez.

Fernández está citado a las 11:00 horas en los tribunales federales de Comodoro Py, en la capital argentina, por orden del juez Julián Ercolini y a petición del fiscal Ramiro González.

“Se le imputa el haberle causado en al menos dos ocasiones lesiones a su (entonces) pareja Fabiola Andrea Yáñez, a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derechos”, indicó el fiscal en un documento judicial publicado el pasado 21 de noviembre, en el que se comunicó la citación y afirmó además que existen “elementos de convicción para avanzar con el proceso” contra el exmandatario.

La Fiscalía le atribuye al exjefe de Estado ocho años de “violencia psicológica, física y económica” hacia la ex primera dama e incluye imputaciones por “lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas”, que corresponden a una pena de entre tres y 18 años de prisión.

Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en una investigación a Fernández por supuesto tráfico de influencias, hallara en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de “lesiones leves en contexto de violencia de género”.

Alberto Fernández declara este miércoles ante la Justicia en causa de violencia machista - alberto-fernandez-expresidente-argentina-fabiola-yanez-1024x576
Fotografía de archivo fechada el 24 de abril de 2023 del expresidente de Argentina Alberto Fernández, y su expareja, Fabiola Yáñez, durante su llegada al Aeropuerto Las Américas para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Bienvenido Velasco ARCHIVO

Tras recabarse declaraciones de una veintena de testigos, incluyendo a la propia Yáñez, personas cercanas a la pareja y personal de la residencia presidencial, Fernández se presentará mañana ante la justicia para responder por las acusaciones de violencia machista en su contra.

Leer también: El 80 % de las mujeres en Latinoamérica ha sufrido violencia, revela estudio

La defensa del expresidente solicitó este martes que la causa sea trasladada al fuero Penal Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, en un intento por evitar la declaración de este miércoles ante la Justicia federal.

A pesar del pedido de incompetencia presentado por su abogada, Silvina Carreira, en contra del juez Ercolini y del traslado de la causa a otro fuero, la declaración indagatoria del exmandatario sigue en pie, según precisaron fuentes judiciales citadas por la prensa local.

Carreira consideró en un escrito que no existirían razones para que la Justicia federal intervenga en un caso de presunta violencia machista y sostuvo que el expediente debería tramitarse en un juzgado de la Ciudad de Buenos Aires, donde se habrían originado los hechos.

Con información de EFE.