Minuto a Minuto

Internacional China pide a EE.UU. “dejar las presiones” si quiere resolver tensiones por medio del diálogo
Según cifras difundidas por la prensa estadounidense, que cita documentos de la Casa Blanca, las importaciones chinas soportan ya aranceles acumulados del 145 %
Internacional La empresa del helicóptero siniestrado en el Hudson ya había tenido un accidente en 2013
Un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos.
Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Afganistán entrará en verdadera crisis cuando terminen las evacuaciones, advierte ONU
Crisis en Afganistán. Foto de EFE

La ONU afirmó que cuando terminen las evacuaciones aéreas, lo que está previsto que ocurra este martes 31, empezará la verdadera crisis para los 39 millones de habitantes que permanecerán dentro del país y que necesitarán ayuda de la comunidad internacional.

“Los puentes aéreos para salir de Kabul terminarán en cuestión de días, el frenesí mediático se calmará y la tragedia ya no será visible, pero seguirá siendo la realidad para millones de afganos. No debemos darles la espalda porque una crisis humanitaria mucho mayor solo está empezando”, advirtió el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

Afganistán entrará en verdadera crisis cuando terminen las evacuaciones, advierte ONU - desplazados-internos-en-afganistan
Desplazados internos en Afganistán. Foto de EFE

El mayor responsable de Naciones Unidas para los refugiados lamentó que la atención del mundo haya sido tan “estrecha”, concentrándose sobre todo en las evacuaciones, “las que han salvado sin duda decenas de miles de vidas y esto es loable, pero la gran mayoría de afganos seguirán dentro del país“.

En Afganistán, 3.5 millones de personas viven como desplazados internos a causa de la violencia y de ellos medio millón han sido obligados a abandonar sus hogares en los últimos ocho meses.

Además, 2.3 millones de refugiados afganos viven en Pakistán e Irán, los dos países vecinos que han abierto las puertas a esta población durante los cuarenta años que sufren el conflicto, y la ONU advirtió que la presión puede aumentar para ellos.

Grandi explicó que pueden haber nuevos flujos de refugiados, mientras que la situación actual dificulta cualquier perspectiva de retorno de los afganos que llevan años viviendo en ambos países, lo que requerirá que otros países “asuman también su responsabilidad humanitaria” frente a Afganistán.

“Los que lucharon por un lugar en los vuelos de evacuación de Kabul son los mismos que en las próximas semanas o meses pueden acercarse a nuestras fronteras”, señaló Grandi.

La última gran crisis de refugiados que vivió Europa data del periodo 2015-2016 y fue la causada por la guerra civil en Siria.

Con información de EFE