Minuto a Minuto

Nacional Tijuana espera “trato preferencial” a México en aranceles por fuertes lazos con EE.UU.
El presidente de la Canacintra destacó que entre las negociaciones en marcha se busca un "trato preferencial" para México
Economía y Finanzas Embajada de EE.UU. en México llama a borrar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba
Andrés Díaz, fundador de Yumari, manifestó en un mensaje compartido por la Embajada que "es momento" de borrar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba
Deportes Neymar se someterá a un plan de “transición física” para evitar nuevas lesiones
Durante su tratamiento, Neymar se perderá por lo menos el debut del conjunto paulista en el Campeonato Brasileño
Internacional EE.UU. ha revocado la visa a más de 300 extranjeros, entre ellos estudiantes propalestinos
Entre los afectados hay estudiantes de la Universidad de Tufts y Columbia, a quienes les retiraron la visa por expresar apoyo a Palestina
Deportes Donovan Carrillo no logra calificar a los Juegos Olímpicos de Invierno
Donovan Carrillo sufrió una caída al intentar un salto cuádruple en los primeros segundos de su presentación
Administración de Maduro agradece a Sheinbaum su rechazo a aranceles de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto de EFE/ Miguel Gutiérrez

La Administración de Nicolás Maduro, que juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su rechazo a la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.

“En nombre del presidente Nicolás Maduro, expresamos nuestro agradecimiento por el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha rechazado la medida ilegal del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela”, señaló el canciller Yván Gil en Telegram.

Gil sostuvo que el análisis de Sheinbaum es acertado al señalar que “estas sanciones económicas impactan negativamente a pueblos enteros”.

“Estas medidas ilegales y unilaterales, contrarias al derecho internacional, buscan revivir la fallida campaña de ‘máxima presión’ de 2017. Venezuela superará este desafío”, añadió el funcionario.

Durante la jornada, Sheinbaum señaló que este tipo de políticas no son benéficas: “No estamos de acuerdo nosotros que haya sanciones, a los países, económicas”.

No obstante, señaló que este decreto no afectará a México, ya que no importa petróleo desde Venezuela.

Los aranceles anunciados por Trump entrarán en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de los gravámenes a los países que se considere pertinentes.

En un primer mensaje en la red Truth Social, Trump había apuntado que “cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial” que realice con Estados Unidos.

Sin embargo, la orden ejecutiva no menciona a los países que compren gas de Venezuela, como indicó Trump en su mensaje.

Este “arancel secundario” responde, según dijo Trump en esa plataforma, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.

Este miércoles, la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, afirmó que sus agencias están divididas sobre los nexos que la Administración chavista pueda tener con la banda transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana.

Con información de EFE