Minuto a Minuto

Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Internacional Trump amenaza a Irán con “ataques mayores” si no firma la paz
El presidente de EE.UU., Donald Trump se dirió al pueblo estadounidense tras los ataques contra instalaciones de Irán
Adhesión de Ucrania a la OTAN está “muy cerca”: Zelenski
Fptp de @ZelenskyyUa

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró este jueves que la adhesión de su país a la OTAN está “muy cerca“, después de que los miembros de la Alianza Atlántica consideraron que la incorporación de Ucrania es irreversible.

Estamos muy cerca de nuestro objetivo. El siguiente paso será la invitación (a formar parte de la OTAN) y luego la membresía”, afirmó Zelenski en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante la Cumbre de la Alianza en Washington.

El mandatario ucraniano admitió que difícilmente su país podrá incorporarse a la OTAN mientras dure la guerra con Rusia, pero mostró confianza en que la nación “prevalecerá” frente a la invasión rusa.

Los líderes de la Alianza mostraron el miércoles su unidad en la defensa de Ucrania a largo plazo, en la que comprometieron al menos otros 40 MIL millones de euros de apoyo militar para Kiev el año próximo y declararon “irreversible” su integración en la organización.

Zelenski, invitado a la segunda jornada de este jueves, celebró que en esta cumbre se han logrado “éxitos concretos”, como la entrega a Ucrania de cinco baterías antimisiles Patriot.

Y se mostró especialmente satisfecho por la incorporación en el comunicado de la cumbre de que el camino para la adhesión de Ucrania a la OTAN es irreversible, algo que él mismo había solicitado.

“Hacemos y seguiremos haciendo todo para asegurar que llegue el día en el que Ucrania sea invitada y se convierta en un miembro de la OTAN”, afirmó.

Preguntado por la posibilidad de que los aliados levanten las restricciones para que Ucrania pueda utilizar los misiles que han proporcionado a Ucrania para golpear en territorio ruso, Zelenski consideró que es “una locura” que el Ejército ucraniano no pueda responder contra bases desde las que Rusia ha atacado blancos como el hospital infantil destruido esta semana.

Stoltenberg afirmó que “no hay duda de que Ucrania tiene derecho a utilizar las armas que ha recibido” para atacar “objetivos legítimos”, y pidió no olvidar que Rusia fue quien invadió Ucrania violando la ley internacional.

Zelenski también fue preguntado por el encuentro previsto ente el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el candidato republicano estadounidense, Donald Trump, después de las visitas del líder magiar a Kiev, Moscú y Pekín nada más después de que Hungría asumiera la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea el pasado 1 de julio.

El presidente ucraniano aseguró que no sabía que Orbán, tras visitarlo en Kiev, iba a viajar a continuación a Rusia, en lo que el presidente húngaro calificó de “misión de paz”.

“No sabía que iba a ir a ver a (el presidente ruso, Vladímir) Putin y luego a China. Ahora ha dicho con Trump. La cuestión es a dónde irá mañana. No lo sé”, comentó.

En cualquier caso dejó claro que, “con todo el respeto debido a todos los países, grandes y pequeños, hay que entender que no todos los líderes pueden llevar a cabo negociaciones”.

“Tienes que tener cierto poder para ello”, concluyó.

Con información de EFE