Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. deporta a México al exgobernador Tomás Yarrington
Autoridades de Estados Unidos entregaron al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en la frontera San Diego-Tijuana
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional Birmex omitió investigaciones de mercado para adquirir medicamentos: Anticorrupción y Buen Gobierno
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló al menos ocho posibles irregularidades en la compra de medicamentos
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
Acusan a 47 personas vinculadas con el Cártel de Sinaloa por tráfico de drogas y armas
Foto de Somchai Kongkamsri en Pexels

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó 14 acusaciones de tráfico de drogas, armas de fuego y blanqueo de dinero contra 47 presuntos miembros de una red de distribución de fentanilo y metanfetamina vinculada al Cártel de Sinaloa, con sede en el Valle Imperial, en California.

De acuerdo con un comunicado, 36 de los 47 acusados fueron arrestados mientras se continúa la búsqueda de los 11 fugitivos, además, se ejecutaron 25 órdenes de allanamiento en el condado de Imperial, en San Diego, en Fresno y Los Ángeles (California) y en las ciudades de Phoenix y Salem (Oregón).

Entre los arrestados figura Alexander Grindley, por presunto tráfico de metanfetamina, mientras trabajaba como agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Indica además el comunicado que a lo largo de la investigación y el operativo de este miércoles, en el que participaron más de 400 agentes, fueron incautados 4 kilogramos de fentanilo, lo que equivale a unos dos millones de dosis de la droga, más de 324 kilogramos (más de 714 libras) de metanfetamina; cocaína y heroína, así como 52 armas de fuego, incluidas pistolas y rifles.

La investigación reveló que los rifles de asalto estaban destinados al Cartel de Sinaloa, fuente de suministro de la organización en México.

Igualmente reveló que los acusados pertenecían a varias organizaciones de tráfico que formaban parte de una extensa red que suministraba drogas a todo el condado de Imperial y otras áreas de California y que operaban además en Mexicali, México.

“Con este desmantelamiento, el Departamento de Justicia ha asestado otro golpe al Cartel de Sinaloa y sus asociados”, indicó en el comunicado el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland.

Con información de EFE