
Los miembros de la Unión Europea más afectados por la crisis migratoria acordaron crear 100 mil refugios, así como aumentar el patrullaje
Líderes europeos de los países más afectados por la crisis migratoria que vive Europa han llegado a un acuerdo de 17 puntos para hacer frente a la afluencia de miles de refugiados procedentes de Medio Oriente y el norte de África.
Las restricciones fronterizas a lo largo de la principal ruta migratoria, la que corre Grecia a Alemania, han causado cuellos de botella, con la escasez de alimentos y de ayuda para los que hacen el viaje.

Por esa razón, los líderes de Grecia, Bulgaria, Rumania, Albania, Macedonia, Serbia, Croacia, Eslovenia, Hungría, Austria y Alemania se reunieron con funcionarios de la Unión Europea y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Bruselas, capital de Bélgica y sede de los poderes de la Unión el domingo para buscar una solución a la crisis.
Acordaron crear un adicional de 100 mil lugares más en Grecia y los Balcanes para acomodar a demandantes de refugio, así como aumentar las patrullas en la costa griega.
Los países también acordaron desalentar a los migrantes de trasladarse a la frontera de otro país, en un esfuerzo por limitar el movimiento secundario.
La adopción de mejoras en la comunicación y coordinación con los migrantes, la lucha contra el tráfico de personas, y la responsabilidad de informar a los migrantes y refugiados en los derechos y obligaciones, son también parte de los acuerdos.
“Los refugiados necesitan ser tratados de manera humana a lo largo de la ruta de los Balcanes occidentales para evitar una tragedia humanitaria en Europa”, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Con información de CNN