Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
ACNUR eleva a 2.3 millones la cifra de refugiados ucranianos por la guerra
Foto de EFE

Los ucranianos que se han visto obligados a huir a otros países a consecuencia de la invasión rusa en las dos primeras semanas de conflicto se elevan a 2.31 millones, informó hoy la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Polonia acoge a 1.4 millones de estos refugiados ucranianos, mientras que 214 mil se encuentran en Hungría, 165 mil en Eslovaquia, 97 mil en Rusia, 84 mil en Rumania y 82 mil en Moldavia, de acuerdo con las estadísticas que actualiza a diario la agencia de la ONU.

A estas cifras se debe sumar un número no confirmado de desplazados internos en territorio ucraniano, que ya en los primeros días del conflicto se cifraba en más de un millón de personas.

La crisis de refugiados es la peor que vive Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, quien visitó recientemente Polonia, Rumanía y Hungría, agradeció en días pasados la respuesta europea a la crisis.

“Es imperativo que la comunidad internacional continúe apoyando esta respuesta a los refugiados y ayude a las comunidades de acogida, particularmente en Moldavia”, afirmó.

Con información de EFE