Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Abogados de Trump piden que se retire del caso el juez que presidió el juicio por fraude
El expresidente Donald Trump. Foto de EFE

Los abogados del expresidente Donald Trump pidieron al juez Arthur Engoron que renuncie al caso de fraude empresarial que presidió contra su cliente basándose en una investigación abierta contra el magistrado tras conocerse una conversación que sostuvo con un abogado de bienes raíces.

Los abogados del equipo de defensa de Trump, Alina Habba y Clifford Robert, acudieron ante el Tribunal Supremo con una moción de 24 páginas en la que señalan que el juez no les notificó de dicha conversación, y que tras salir a la luz pública en mayo en la cadena WNBC, motivó que la Comisión de Conducta Judicial iniciara una investigación sobre Engoron.

De acuerdo con WNBC, que cita fuentes familiarizadas con la investigación, se está evaluando si Engoron participó en una conversación inapropiada sobre el caso con el abogado Adam Leitman Bailey tres semanas antes de emitir su fallo de culpabilidad tras concluir el juicio.

La Comisión pidió a Bailey que entregara cualquier correo electrónico y texto que pudiera haber intercambiado con el juez Engoron.

El pasado febrero Engoron ordenó a Trump y sus empresas pagar casi 355 millones de dólares en ganancias por su fraude, o “ganancias mal habidas” en un juicio en que el magnate inmobiliario y sus empresas, sus dos hijos mayores y un exalto ejecutivo fueron también acusados.

Los cargos por los que fue declarado culpable, que fueron presentados por la Fiscalía general del estado, incluyen emitir estados financieros falsos, falsificar registros comerciales y conspiración.

Bailey, cuya licencia de abogado fue suspendida en una ocasión en parte por maldecir a sus oponentes, indicó en la entrevista con WNBC que había conversado con Engoron “porque quería que supiera lo que pienso” y aseguró que nunca mencionaron el nombre de Trump.

Cuando se le preguntó al abogado si había quedado claro de qué caso habían conversado, respondió a la cadena que “obviamente no estábamos hablando de los Mets” (el nombre del famoso equipo de béisbol).

De inmediato, la Comisión de Conducta Judicial anunció que realizaría una investigación al juez

Los abogados de Trump indicaron además en la moción que los informes de WNBC sobre las declaraciones públicas de Bailey plantean dudas sobre las influencias externas que pesaban sobre el juez previo a dictar su sentencia y advirtieron de que, si Engoron no se aparta del caso, solicitarán una audiencia para profundizar en la conversación.

“Han surgido acusaciones que revelan que este Tribunal puede haber participado en acciones fundamentalmente incompatibles con las responsabilidades inherentes a ponerse la túnica negra y juzgar”, afirman los abogados en la moción.

Con información de EFE