Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Gobierno insta a automotrices extranjeras con plantas en México a que cumplan con T-MEC
La presidenta Sheinbaum confirmó que su Gobierno entrará en diálogo con directivos de automotrices extranjeras instaladas en el país
Internacional OMS alerta de un alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar por el terremoto
La OMS advierte un alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar por el daño en el sistema de saneamiento y la falta de acceso a agua potable por el terremoto
Internacional Aranceles de Trump empujarían a la economía global a una recesión: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto dijo que la decisión de Trump puede empujar a la economía mundial hacia una recesión en próximos meses
Deportes Continúa juicio de Maradona con polémica en torno a la marca del astro
El juicio por la muerte de Maradona tiene una causa paralela relacionada al uso, control y usufructo de su marca comercial
Nacional Un día como hoy: 3 de abril
Un día como hoy, 3 de abril, pero de 2010, el cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la península de Yucatán
El planeta tuvo este 4 de julio la temperatura promedio más alta jamás registrada
Foto de EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17.18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según un análisis de la Universidad de Maine.

El nuevo récord, desde que comenzaron los registros en 1979, superó el anterior de 17.01 Celsius (62.62 Fahrenheit) registrado el lunes pasado, de acuerdo con el proyecto Climate Reanalyzer de dicho centro universitario.

La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado este 2023 como uno de los años más calurosos registrados.

A principios de junio la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había señalado el comienzo de El Niño, un fenómeno climático vinculado con el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuatorial.

Según NOAA, el efecto de El Niño podría causar un verano lluvioso en el sur de Estados Unidos y en la costa del Golfo de México.

Robert Rohde, de Berkeley Earth en la Universidad de California, indicó en un mensaje Twitter que “esta combinación bien podría traer días aún más calurosos en las próximas seis semanas”.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronostica para este miércoles temperaturas de más de 38 grados Celsius en Las Vegas (Nevada), El Paso (Texas) y Albuquerque (Nuevo México), que podrían llegar a los 43.3 Celsius (110 Fahrenheit) en Phoenix (Arizona).

Asimismo se esperan temperaturas de entre 33 y 37 Celsius en San Antonio y Dallas (Texas), Jacksonville y Tampa (Florida), Oklahoma City (Oklahoma), Memphis (Tennessee), Nueva Orleans, (Luisiana), y Washington DC.

Con información de EFE