Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”
Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas
Internacional Iglesia católica en Florida tacha de “corrosivo” el centro migratorio ‘ Alligator Alcatraz ‘
La Iglesia católica en Florida expresó "preocupación por el recién inaugurado centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Economía y Finanzas Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes canadienses sujetos al T-MEC
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a Canadá con imponerle un aranceles del 35% a partir del 1 de agosto
Deportes Carlos Alcaraz, a un paso del triplete en Wimbledon
Carlos Alcaraz venció a Taylor Fritz en cuatro sets y pasó a la final de Wimbledon, que se disputará el domingo
Entretenimiento Video: Lanzan ‘Nunca había amado así’, sencillo inédito de Juan Gabriel
'Nunca había amado así' es el segundo sencillo del disco póstumo de Juan Gabriel, que lleva por nombre 'Eterno'
Unos 248 millones aún no se vacunan contra COVID-19 en América Latina: OPS
Vacuna Comirnaty de Pfizer/BioNTech. Foto de EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que 248 millones de personas aún no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en América Latina y el Caribe.

La población menos vacunada se concentra en zonas rurales o áreas con menos recursos económicos y a las que es más difícil acceder, explicó en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Según la OPS, solo 14 países de Latinoamérica y el Caribe han conseguido inmunizar por completo al 70 por ciento de su población.

Etienne hizo un balance sobre cómo el continente americano se ha visto afectado por la pandemia justo cuando se cumplen dos años desde que el virus empezara a extenderse por la región.

Desde el inicio de la pandemia, al menos seis millones de personas han perdido la vida en todo el mundo por el COVID-19. De ellos, 2,6 millones fallecieron en el continente americano, que ha registrado más muertes que ninguna otra región del mundo, explicó Etienne.

“Casi la mitad de las muertes de todo el mundo se produjeron aquí, en las Américas, pese a que la región es el hogar de menos del 13 por ciento de la población mundial”, destacó.

Además, el virus ha infectado desde el inicio de la pandemia a más de 148 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, según la OPS.

Con información de EFE