Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Unos 248 millones aún no se vacunan contra COVID-19 en América Latina: OPS
Vacuna Comirnaty de Pfizer/BioNTech. Foto de EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que 248 millones de personas aún no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en América Latina y el Caribe.

La población menos vacunada se concentra en zonas rurales o áreas con menos recursos económicos y a las que es más difícil acceder, explicó en una rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Según la OPS, solo 14 países de Latinoamérica y el Caribe han conseguido inmunizar por completo al 70 por ciento de su población.

Etienne hizo un balance sobre cómo el continente americano se ha visto afectado por la pandemia justo cuando se cumplen dos años desde que el virus empezara a extenderse por la región.

Desde el inicio de la pandemia, al menos seis millones de personas han perdido la vida en todo el mundo por el COVID-19. De ellos, 2,6 millones fallecieron en el continente americano, que ha registrado más muertes que ninguna otra región del mundo, explicó Etienne.

“Casi la mitad de las muertes de todo el mundo se produjeron aquí, en las Américas, pese a que la región es el hogar de menos del 13 por ciento de la población mundial”, destacó.

Además, el virus ha infectado desde el inicio de la pandemia a más de 148 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, según la OPS.

Con información de EFE