Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
200 mil personas participan en la marcha del orgullo en Budapest
Foto de EFE.

Unas 200 mil personas participaron este sábado en la marcha del Orgullo de Budapest, que transcurrió sin incidentes en un ambiente festivo y familiar, pese a haber sido prohibida por el Gobierno ultranacionalista húngaro.

A las 18.00 hora local (16.00 GMT), al menos 200.000 personas, según informó a EFE el portavoz del ‘Budapest Pride’, Máté Hegedűs, se congregaron frente a la Universidad de Ingeniería, tras cruzar el puente Erzsébet sobre el Danubio.

La convocatoria, la más multitudinaria en los 30 años de historia del evento, fue considerada un acto de resistencia frente a la prohibición de los derechos LGTBI que quiso imponer el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán.

200 mil personas participan en la marcha del orgullo en Budapest - ff5cc3304e33b793488701dec78fbedb6c374b08w-1024x683
Foto de EFE.

A la cabeza de la manifestación, con el lema “La libertad y el amor no pueden ser prohibidos”, estaba el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karácsony, acompañado por la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Diaz.

“Budapest, debido a vuestra participación hoy se ha convertido en la capital de Europa”, dijo Karácsony ante la multitud.

200 mil personas participan en la marcha del orgullo en Budapest - 799ef04dc502646f48eac99ea58f6b321f3e6a63w-1024x683
Foto de EFE.

“La fuerza y grandeza de Budapest está en su carácter multifacético”, agregó el primer edil, afirmando que la ciudad “siempre defenderá a los que están bajo la amenaza de que les quiten algún derecho”.

Te puede interesar: Tres claves sobre los bancos mexicanos y la casa de bolsa vetados por EE.UU.

O somos libre todos o ninguno”, dijo Karácsony ante la multitud, y aludiendo claramente a las elecciones legislativas de primavera de 2026, sostuvo que el país “se enfrenta a un gran cambio”.

Karácsony agradeció el apoyo de los alcaldes de ciudades como Barcelona, París, Atenas y Londres, entre otras, que estuvieron hoy presentes en la marcha para mostrar su solidaridad.

200 mil personas participan en la marcha del orgullo en Budapest - 0cec2d17ff470f24f80a90420db39366d60b8ebew-1024x682
Foto de EFE.

Una reciente encuesta realizada por el instituto demoscópico Publicus indica que el 78 % de los ciudadanos de Budapest está en contra de la prohibición emitida por la Policía húngara, que alegó una reciente ley aprobada por el Gobierno ultranacionalista.

Esta ley, impulsada por el Fidesz, el partido del primer ministro Orbán, estipula que se pueden prohibir eventos públicos si éstos ponen en peligro el desarrollo considerado como “adecuado” de los menores de edad.

Ante la prohibición emitida, Karácsony decidió incluir la Marcha del Orgullo dentro de un evento municipal capitalino, que en su opinión no requiere permiso ni registro de parte de las autoridades.

200 mil personas participan en la marcha del orgullo en Budapest - 208a6c7e89c1047a9a50422e2e63b5c5d9c13e3ew-1024x755
Foto de EFE.

El propio Orbán advirtió en los últimos días que los participantes en la marcha no autorizada podrían sufrir consecuencias legales, como multas de hasta 200.000 forintos (unos 500 euros).

Un grupo de unos 40 ultraderechistas bloquearon el puente de La Libertad, por donde iba a pasar el recorrido del Orgullo.

Mientras que la marcha del Orgullo fue prohibida, las autoridades sí autorizaron esa contramanifestación de un partido de extrema derecha, a la que sin embargo acudieron muy pocas personas.

Con información de EFE