Minuto a Minuto

Internacional Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a un billón de dólares
Trump afirmó que el proyecto buscaba asegurar la frontera, reducir el gasto y hacer permanentes los recortes de impuestos
Deportes Efraín Juárez apuesta por Pumas para ganar el torneo local y la Concacaf
El reto no será fácil para los Pumas, que en el torneo local son décimos, el último lugar que da acceso a la repesca
Deportes Expareja de Maradona acusa a médicos que trataron al ídolo: “Nos mintieron en la cara”
Verónica Ojeda, expareja de Maradona, indica que los médicos le aseguraron que el ídolo tendría las mejores condiciones en su hogar, pero no fue así
Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
Tenor Javier Camarena regresa al Palacio de Bellas Artes
Foto de @mtmachado

Para celebrar el 15 aniversario del debut del tenor mexicano Javier Camarena (1976) en el Palacio de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Ópera (CNO) comenzará su temporada con la presentación en concierto de La hija del regimiento (La fille du régiment), de Gaetano Donizetti (1797-1848), ópera que le ha dado los mayores triunfos en los principales teatros del mundo.

El oriundo de Xalapa, Veracruz, protagonizará dos representaciones en versión concierto, los días 13 y 16 de febrero, junto a la soprano Rebeca Olvera —quien interpretará a Marie—, y bajo la batuta del director de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Iván López Reynoso.

La temporada continuará con el estreno nacional de Lady Macbeth de Mtsenks, de Dmitri Shostakóvich, título expresionista de la primera mitad del siglo XX. Con la dirección escénica de Ruby Tagle, se presentará la versión definitiva de Ambrosio o la fábula del mal amor, del autor mexicano José Antonio Guzmán, cuyo estreno tuvo lugar en el año 1990 y su versión final fue terminada el año pasado.

Después de 35 años, Falstaff, de Giuseppe Verdi (1813-1901) regresará al Palacio de Mármol. Se trata de la única ópera bufa del compositor y la última de su catálogo. Estará, además, El elíxir de amor (L’elisir d’amore) de Gaetano Donizetti, con una nueva producción y la dirección orquestal del mexicano Roberto Kalb y escénica de Luis Martín Solís.

La temporada culminará con la presentación de Fidelio o el amor conyugal (Fidelio oder die eheliche Liebe), única ópera de Ludwig van Beethoven (1770-1827), con lo que la Compañía Nacional de Ópera se une al jubileo mundial que a lo largo de 2020 se rendirá al compositor alemán por el aniversario 250 de su natalicio.

De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), las actividades operísticas y los programas de concierto de esta temporada tienen como constante la presencia del tenor mexicano, jóvenes valores y artistas con mayor experiencia a nivel nacional e internacional.

Con información de Notimex