Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Sindicato de actores de EE.UU. agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA
Sindicato de actores de EE.UU. agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA. Foto de EFE

El sindicato de actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), en huelga con los grandes estudios y plataformas durante los últimos 109 días, agradeció al presidente del país, Joe Biden, que firmara una orden ejecutiva para controlar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA).

“Gracias, presidente Biden, por firmar hoy una innovadora orden ejecutiva sobre IA. Para un desarrollo y uso sólido, seguro y responsable de la IA, es necesario que los trabajadores y los sindicatos sigan estando a la vanguardia del desarrollo de políticas”, publicó la organización sindical en X.

La medida, rubricada también este lunes, obligará a las empresas que implementen cualquier sistema de IA que pueda suponer un riesgo grave para la seguridad nacional a notificar a la Administración cuando vayan a poner a prueba ese modelo.

Al mismo tiempo, la orden ejecutiva tratará de evitar el fraude mediante el uso de esta tecnología -obligando al etiquetado con claridad del contenido generado con IA- e incorporará cláusulas para proteger la privacidad y resguardar los derechos de consumidores y trabajadores.

La inteligencia artificial es, de hecho, uno de los principales escollos por los que SAG-AFTRA no llega a un consenso con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para renovar su convenio colectivo.

Una situación que mantiene paralizada buena parte de la industria del entretenimiento estadounidense y sobre la que se volvió a pronunciar hoy el negociador jefe del sindicato de actores de Hollywood, Duncan Crabtree-Ireland.

“Hay cuestiones importantes que siguen abiertas y, hasta que no se resuelvan, no habrá acuerdo (…). Ha habido avances, y esa es la fuente de mi cauto optimismo”, dijo Crabtree-Ireland desde uno de los piquetes celebrados este lunes ante las puertas de los estudios de Disney en Los Ángeles.

SAG-AFTRA quiere poner límites al uso de la IA para recrear la imagen de los intérpretes, incluyendo requisitos de consentimiento y una compensación mínima si los estudios y plataformas quieren entrenar sus sistemas con el contenido creado por los actores.

En los últimos días se ha avanzado hacia el fin de la huelga pero, según el también jefe de la ejecutiva nacional de SAG-AFTRA, “aún quedan muchos asuntos sobre la mesa”. Se espera que ambas partes vuelvan a hablar en las próximas horas sobre cómo enfocar la siguiente fase de la negociación.

Con información de EFE