Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Principales discográficas negocian por derechos de licencia de música de IA
Foto: Especial

Las grandes compañías discográficas Universal, Warner y Sony han dado un paso al frente por los artistas que representan y los intereses de estas empresas y mantienen conversaciones individuales por los derechos de licencia de Inteligencia Artificial (IA) cuando se utilice su música, señala el diario Wall Street Journal.

De acuerdo con el rotativo neoyorquino, que atribuye la información a fuentes familiarizadas con el tema, estas compañías están negociando con las startups Suno y Udio -generadores de música mediante IA- porque quieren ser compensadas cuando la música de sus artistas sea utilizada para entrenar modelos generativos de IA y producir nueva música.

Y para poder determinar la cantidad que se les debe pagar, tanto a artistas como a las empresas, Universal, Warner y Sony exigen que Suno y Udio desarrollen tecnología de huellas dactilares y atribución (similar a la identificación de contenido de YouTube) para rastrear cuándo y cómo se usa una canción, agrega el diario.

Leer también: James Cameron adaptará para la gran pantalla la novela de fantasía oscura ‘The Devils’

Incluso, estos sellos discográficos, que representan a grandes estrellas como Taylor Swiff, Drake, Ariana Grande, Karol G, Britney Spears o Shakira, quieren tener participación de los productos relacionados con la música que las compañías lancen, lo que incluye tener voz y voto en qué productos se desarrollan y cómo funcionan, según las fuentes citadas por el Wall Street Journal.

Recuerda que la Asociación de la Industria Discográfica de EE.UU. demandó en junio de 2024 a estas startups por violar los derechos de autor. Suno señaló entonces que su tecnología estaba creando contenido nuevo y Udio argumentó que su objetivo era desarrollar una comprensión de las ideas musicales que no son propiedad de nadie y que cuenta con filtros para garantizar que no se reproduzcan obras con derechos de autor ni voces de artistas.

De acuerdo con las fuentes del diario, un obstáculo para las discográficas es cómo llegar a términos comerciales para licenciar sus catálogos a gran escala, de un modo que no solo proteja el trabajo de los artistas, sino que también obtenga un amplio apoyo entre los músicos.

Con información de EFE.