Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
¿Por qué la Iglesia celebra el Jueves de Corpus Christi?
Foto de Z I para Unsplash

La Solemnidad de Corpus Christi o “Fiesta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo” es una celebración especial en la que se realza la presencia real de Cristo en el Sacramento de la Eucaristía.

La Iglesia Católica celebra el Jueves de Corpus Christi 60 días después del Domingo de Resurrección.

El semanario Desde la Fe, afirma que los orígenes de la fiesta de Corpus Christi se remontan al siglo XI, cuando Berengario de Tours negó la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

Su afirmación herética fue condenada oficialmente por el Papa Gregorio VII en 1079, y entonces la Iglesia se dio a la tarea de fomentar el culto a la presencia de Cristo en la Eucaristía.

Esta celebración fue establecida por el obispo de Lieja, Bélgica, en 1246, a sugerencia de santa Juliana de Mont Cornillon, pero fue el Papa Urbano IV extendió la celebración a toda la Iglesia Universal en el año 1264.

La celebración de corpus Christi en este 2021 se lleva a cabo el 3 de junio.

La celebración de Corpus Christi fue traída a México por los españoles tras la Conquista, donde la costumbre estableció ir a la Catedral Metropolitana de México y llevar a los niños graciosamente ataviados como aquellos indígenas de la colonia que cargaban sobre sus espaldas guacales con fruta y flores.

Para la Iglesia Católica, es obligatorio asistir a misa en Jueves de Corpus, aunque por la situación de la pandemia por COPVID-19, Arquidiócesis Primada de México dio algunas recomendaciones para llevar a cabo esta celebración.

¿Por qué se regalan mulas en Jueves de Corpus Christi?

La tradición detalla que un hombre llamado Ignacio tenía dudas acerca de su vocación sacerdotal, por lo que un día pidió a Dios que le enviara una señal.

Fue en un Jueves de Corpus Christi cuando acudió junto a su mula a la tradicional procesión. En el momento en que pasó el Santísimo Sacramento, pensó que si Dios estaba presente en dicho inastrumento se arrodillarían las mulas

En el instante en que se le cruzó dicho pensamiento, su mula se arrodilló al pasar el Santísimo Sacramento, hecho que impulsó a Ignacio a entregar su existencia a la vida sacerdota.

Fue aquí cuando nació la tradición de elaborar mulitas con hojas de plátano o barro cargando pequeños guacales con fruta, las cuales se ofrecen como regalo. Las mulitas representan que los católicos reconocen la presencia de Dios en la Eucaristía.

Con información de López-Dóriga Digital y National Geographic