Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
No creo que haya la intención de expulsar a Cataluña del Reino de España: Serrat
Foto de internet

En el espacio de El Noticiero, se entrevistó a  Joan Manuel Serrat quien cumple 50 años como cantante y presentó una antología compuesta de 4 discos con 50 canciones en cada uno. “No hay ningún orden en la selección de las canciones. Faltan muchas y espero que no sobre ninguna” señaló el autor de éxitos como “Penélope”, “Cantares” y “Aquellas pequeñas cosas”.

No creo que haya la intención de expulsar a Cataluña del Reino de España: Serrat - joan_manuel_serrat_notimex1
Foto de Notimex

Serrat recordó que en 1969 llegó a México huyendo de la dictadura de Francisco Franco que en ese tiempo gobernaba España. “Porque de vez en cuando llamaba la atención. La dictadura es un periodo muy difícil de atravesar. cuando uno es joven, la misma juventud te empuja de una manera especial. Como cuando eres niño, en la niñez uno encuentra caminos para la felicidad” relató.

Después, recordó el momento que se vivió de cambio tras la muerte de Franco y el restablecimiento de la democracia en España.  “A partir de los años 80,  la desaparición de la dictadura significa la desaparición de las formas de convivencia. Se produjeron movimientos sociales muy interesantes, los que los vivimos los recordamos con un punto de melancolía de nostalgia”.

Como parte de la nueva sociedad que se vive en la península ibérica, vinieron discusiones sobre la independencia de algunas comunidades autónomas como la de Cataluña. Serrat, originario de Barcelona,  habló sobre la situación independentista en la región catalana.

No creo que haya la intención de expulsar a Cataluña del Reino de España: Serrat - independencia-cataluna

“Cataluña no es una discusión, es un conflicto que lleva mucho tiempo gestándose y que lleva mucho tiempo en el imaginario sentimental, mucho siglos al menos. En los últimos años ha crecido muchísimo porque las circunstancias económicas, la crisis, el paro, la desilusión de los políticos. Todo esto ha hecho que a los problemas se les busque soluciones de muchas maneras y el independentismo esta reforzado por la decrepitud de la clase política. La actitud del gobierno central, sin entrar en conversaciones, hace que se produzca una fuerza contraria que crezca este suflé. El 52 por ciento de los habitantes de Cataluña que fuimos a votar,  pensamos que la independencia no sería lo mejor” comentó el cantautor.

Serrat se presenta el miércoles 7 de octubre en Guadalajara, el viernes 9 y el sábado 10 estará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el martes 13 en Toluca, el jueves 15 en Monterrey y el sábado 17 en Puebla.

“Me alegra haber aclarado esta confusa situación de Cataluña. No creo que haya la intención de expulsar a Cataluña del Reino de España. Pienso que la realidad europea va más por solucionar esto. El gobierno entrante buscará más solucionar este problema” dijo al despedirse.