Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Entretenimiento Alejandro Fernández donará a damnificados en Texas ganancias de sus conciertos en EE.UU.
Alejandro Fernández donará parte de las ganancias de su gira 'De Rey a Rey' en EE.UU. a las víctimas de las inundaciones en Texas
Deportes PSG arrolla al Real Madrid en el primer tiempo y se encamina a la final del Mundial de Clubes
En los primeros 45 minutos, el PSG vence tranquilamente al Real Madrid por 3-0 en la segunda semifinal del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas “Es resultado del diálogo con EE.UU.”: Hacienda respalda prórroga del veto a CI Banco, Intercam y Vector
Secretaría de Hacienda confirmó que la entrada en vigor del veto a CI Banco, Intercam y Vector será hasta el 4 de septiembre
Murió a los 89 años el poeta Enrique de Rivas Ibáñez
Murió el poeta Enrique de Rivas Ibáñez a la edad de 89 años. Foto Twitter @CulturaCiudadMx

El poeta Enrique de Rivas Ibáñez (Madrid, 1931), murió el domingo pasado a la edad de 89 años, lamentó El Ateneo Español de México, A.C.

Murió a los 89 años el poeta Enrique de Rivas Ibáñez - esquela-de-enrique-de-rivas

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamentó la muerte de Enrique De Rivas Ibáñez, “poeta y escritor perteneciente a la llamada generación hispanomexicana” y envió condolencias a familiares y amistades.

Perteneciente a la generación hispanoamericana Enrique de Rivas Ibáñez es autor de los poemarios “Primeros poemas”, “En la herencia del día”, “Tiempo ilícito”, “Como quien lava con luz las cosas”, “El espejo y su sombra” y “En el umbral del tiempo”.

De acuerdo con la página de la Biblioteca Nacional de España, fue hijo del famoso director de escena Cipriano Rivas Cherif y sobrino político de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República española.

Durante la Guerra civil, la familia se refugió en Francia; fueron detenidos en 1940 por la Gestapo y trasladados a Burdeos. Mientras su padre fue entregado a las autoridades franquistas, él se exilió en México.

Allí se formó en el Colegio Madrid y el Instituto Luis Vives, fundados por refugiados españoles. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, en Puerto Rico y en Berkeley, Estados Unidos.

A partir de 1956 trabaja como profesor en el Mexico City College. En la década de 1960 se traslada a Roma, Italia, donde acaba estableciéndose, trabajando como funcionario de la FAO hasta su jubilación; en dicha ciudad conoció a María Zambrano.

Fue autor de ensayos sobre literatura medieval, como Figuras y estrellas de las cosas y El simbolismo esotérico en la literatura medieval española.

También publicó textos memorialísticos, como el libro de recuerdos de su infancia Cuando acabe la guerra y Endimión en España (Estampas de época 1962-1963), que recrea su primer regreso a España.

Este último título como la totalidad de su obra poética antes publicada o inédita están recogidos en el volumen En el umbral del tiempo.

El Ateneo Español de México, A.C., lamentó su muerte ocurrida el 3 de enero de 2021, y señaló: “Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos”.

Con información de López-Dóriga Digital