Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Murió el músico Pepe Arévalo, ‘el León de la Salsa’
Pepe Arévalo. Foto de Facebook

Pepe Arévalo, famoso pianista mexicano, murió a los 86 años de edad.

Su muerte ocurrió semanas después de que el músico sufriera un infarto cerebral y fuera internado en cuidados intensivos, situación informada por su hijo José Luis Arévalo.

Tenía que descansar… ya la última semana fue muy complicada. Ya descansa, nos deja un legado enorme”, refirió en el noticiero Despierta de N+.

El periodista José Luis Arévalo adelantó que el 9 de marzo se realizará un homenaje al ‘León de la Salsa’ en el Sindicato de Músicos.

Josué Ambrosio Arévalo Gama, también conocido como ‘el León de la Salsa’, inició su carrera a los 13 años en grupos de Son que tocaban en el entonces Distrito Federal y Acapulco.

Fue músico de Daniel Santos, Toña ‘la Negra’ y Celia Cruz, hasta que formó su propia orquesta, Pepe Arévalo y su Tremenda Charanga, que posteriormente se nombró Pepe Arévalo y sus Mulatos.

Entre los éxitos de la agrupación de música afroantillana se encuentran Falsaria – Salomé, Jaula dorada, Adiós mariquita linda, Las mujeres más bellas, Compréndala, Que de raro tiene y Urge.

El músico fue además uno de los artífices del movimiento ‘La rumba es cultura‘, que promovió reuniones de intelectuales en el Bar León.

La trayectoria musical de Pepe Arévalo lo llevó a ser reconocido en agosto de 2020 por la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, que le dedicó su Sorteo Zodiaco No. 1496.

Con información de López-Dóriga Digital