Minuto a Minuto

Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes han accedido al aborto gratuito
Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Internacional Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente Trump señaló que le gustaría hablar de comercio con algunos de los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco
Deportes Testigo afirma que médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre operación al ídolo
El juicio por la muerte de la leyenda del futbol Diego Armando Maradona continuó este jueves 24 de abril en Argentina
Murió el escritor José Agustín a los 79 años
Escritor José Agustín Ramírez. Foto de José Agustín Ramírez / Facebook

El escritor mexicano José Agustín Ramírez Gómez murió tras varias semanas en delicado estado de salud.

Su muerte fue informada por su hijo, el dibujante José Agustín Ramírez.

Se fue en paz, rodeado de su amorosa familia”, se aseguró en una publicación.

Murió el escritor José Agustín a los 79 años - muerte-del-escritor-jose-agustin-819x1024

A finales de diciembre se dio a conocer que el escritor José Agustín se encontraba delicado de salud.

Al ser su pronóstico reservado recibió días después la extremaunción por parte de su amigo, el sacerdote José Luis.

Mi padre ha dicho: Con esto ya mi trabajo aquí se va terminando”, según contó el hijo del escritor.

José Agustín Ramírez Gómez nació en Guadalajara, Jalisco. Estudió Letras Clásicas en la UNAM, Dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y Composición Dramática en el INBA y la Asociación Nacional de Actores.

Formó parte de la denominada “literatura de la onda” junto con Gustavo Sainz, Parménides García Saldaña y René Avilés Fabila.

Entre sus novelas más reconocidas se encuentran La tumba; Ciudades desiertas; La panza del Tepozteco; Vida con mi viuda y Armablanca.

También escribió cuentos, ensayos, crónicas, obras de teatro, guiones, e incursionó en el periodismo como columnista de la revista de rock La Mosca y colaborador en El Universal y La Jornada Semanal.

Conductor y productor de programas culturales de radio y televisión, dirigió y escribió la película “Ya sé quién eres” en 1970, adaptó para cine “El apando”, de José Revueltas en 1976, un año después, “La viuda de Montiel”, de Gabriel García Márquez.

Además fue galardonado con numerosos premios, entre ellos: Premio Mazatlán de Literatura 2005, por “Vida con mi viuda”; Premio Nacional de Ciencias y Artes, en Lingüística y Literatura en 2011; Medalla Bellas Artes 2011.

Con información de López-Dóriga Digital