Minuto a Minuto

Nacional ¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
En caso de que no haber sido seleccionado en el examen de licenciatura, la UNAM tienes la opción de realizar una revisión
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Economía y Finanzas Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
El empresario Roberto Servitje, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, murió este jueves 17 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que Adán Augusto López está implicado en Caso Bermúdez Requena
Murió el escritor español Javier Marías a los 70 años
Javier Marías. Foto de EFE

El escritor español Javier Marías murió a los 70 años en un hospital de Madrid donde estaba ingresado, por una complicación de la afección pulmonar que padecía, según confirmaron a Efe fuentes de su editorial.

El pasado agosto la editorial Alfaguara informó de que el escritor y académico Javier Marías (Madrid, 1951) padecía una afección pulmonar “de la que estaba en proceso de recuperación”.

“Descanse en paz. Su obra le mantendrá vivo en nuestro recuerdo”, escribió en Twitter el ministro de Cultura de España, Miquel Iceta.

Marías ocupaba el sillón “R” de la Real Academia Española desde 2008 y era hijo del que también fue miembro de esta entidad el filósofo Julián Marías.

Habitual en las listas de candidatos al Premio Nobel de Literatura cada año, está considerado uno de los mejores novelistas de las últimas décadas en español, además ensayista y autor de cuentos.

Durante cinco décadas de trayectoria profesional recibió numerosos premios en España, otros países de Europa o el José Donoso de 2008 por el conjunto de su obra concedido por la Universidad de Talca en Chile.

Javier Marías era autor de quince novelas, entre ellas, “El hombre sentimental” (Premio Ennio Flaiano), “Todas las almas” (Premio Ciudad de Barcelona), o “Corazón tan blanco” (Premio de la Crítica, IMPAC Dublin Literary Award, Prix l’Oeil et la Lettre).

Otras de sus novelas son “Mañana en la batalla piensa en mí” (Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Etranger, Premio Mondello, Premio Fastenrath), “Berta Isla” (Premio de la Crítica, Premio Dulce Chacón, Mejor Libro del Año en Babelia, en Corriere della Sera y en Público de Portugal) y “Tomás Nevison“, su último libro, publicado en marzo.

El pasado diciembre fue elegido miembro internacional de la Royal Society of Literature, la organización benéfica del Reino Unido para la promoción de la literatura, una lista que incluye, entre otros escritores, a David Grossman, Annie Ernaux, Amin Maalouf y Olga Tokarczuk.

Sus obras se han publicado en cuarenta y seis lenguas y en cincuenta y nueve países, con casi nueve millones de ejemplares vendidos.

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, Marías se especializó en filología inglesa y ejerció la docencia como profesor de literatura española en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y en el Wellesley College (Estados Unidos), y como profesor de Teoría de la Traducción en el Instituto de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense.

Tradujo además a importantes autores anglosajones como Thomas Hardy, Joseph Conrad, Laurence Sterne, Yeats, Robert L. Stevenson y Thomas Browne.

En los últimos tiempos fueron escasas sus apariciones públicas y entrevistas, aunque seguía publicando libros y artículos periodísticos.

Con información de EFE