Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
México se anota un Óscar al mejor sonido por ‘Sound of Metal’
Phillip Bladh, Carlos Cortés, Michellee Couttolenc y Jaime Baksht, ganadores del premio Óscar al mejor sonido por "Sound of Metal". Foto de EFE

México se anotó un Óscar en la gala de esta noche con el premio al mejor sonido para el equipo formado por Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés.

La 93 edición de los Óscar arrancó esta noche desde una sede poco habitual en la historia de estos premios, la estación Union Station de Los Ángeles, donde la Academia de Hollywood ha habilitado un espacio para los 170 invitados que acuden presencialmente.

Es un trabajo en equipo, hay personas de muchos países, de Francia, EE.UU., Finlandia y Venezuela. Estamos muy orgullosos”, afirmó el mexicano Jaime Baksht durante una rueda de prensa después de recibir el premio.

Además de Baksht, Couttolenc y Cortés, el Óscar premió el trabajo de Nicolas Becker y Phillip Bladh.

El reconocimiento tiene especial vinculación con México ya que el estudio en el que se realizó la mezcla y la edición de sonido de la película está ubicado en el país latinoamericano.

Todas las superproducciónes y películas más reconocidas en sonido en los Óscar son siempre mezcladas en California y Londres. Que ahora hayan reconocido una película que la mezcla se hizo por mexicanos aquí en México es todo un logro”, dijo Michelle Couttolenc en una entrevista a Efe días antes de la ceremonia.

Además, el sonido es una parte fundamental de “Sound of Metal”, una película que narra la caída de un baterista que salió de las drogas gracias a la música y que descubre que está perdiendo la audición.

Riz Ahmed, que interpreta al baterista, ha sido el encargado de entregar el premio a sus compañeros de producción.

El reto del sonido se encontraba en la capacidad de transmitir la desesperación y frustración por la que el protagonista atraviesa, y para ello el director tenía ideas poco tradicionales en cuanto al tratamiento del sonido.

“Ha sido un largo camino en el que hemos tenido que aprender a trabajar las técnicas de sonido cinematográfico”, destacó Baksht.

El encuentro de los mexicanos con el estadounidense Nicholas Becker, compañero de equipo, los llevó al pueblo de Tepoztlán, Morelos (México), donde está una de las sedes del Astro Estudio del director mexicano Carlos Reygadas.

Con información de EFE