Minuto a Minuto

Nacional Chiapas suma 11 casos de miasis por gusano barrenador
De los 11 casos de miasis en Chiapas, seis pacientes ya fueron dados de alta, en tanto que tres permanecen hospitalizados y el resto en encuentran estables
Deportes México y Francia empatan a un gol al inicio del 2T de la semifinal del Torneo Maurice Revello
México y Francia disputan la semifinal del Torneo Maurice Revello de Francia; el ganador se medirá ante Arabia Saudita
Nacional Balacera en barbería de Iztacalco, CDMX, deja un muerto y cinco detenidos
Una balacera en una barbería de Iztacalco la noche del jueves 12 de junio dejó un muerto, una persona herida y cinco detenidos
Internacional “Ayuda a tu país”: EE.UU. pide ‘delatar’ a migrantes indocumentados
El Gobierno de Trump publicó una invitación para "ayudar a EE.UU. a localizar y arrestar a migrantes ilegales"
Internacional México promueve la paz en el “sentido amplio”: Sheinbaum tras ataques de Israel a Irán
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la nueva ofensiva aérea de Israel contra Irán la noche del jueves
Loretta Swit, protagonista de la histórica serie de televisión M*A*S*H, muere a los 87 años
Foto: Especial

Loretta Swit, una de las protagonistas junto con Alan Alda de la serie de televisión M*A*S*H (1972-1983), ambientada en la Guerra de Corea, murió por causas naturales a los 87 años en su hogar en Nueva York, anunció este viernes su publicista.

En M*A*S*H, una tragicomedia que es considerada una de las series más importantes de la historia de la televisión en EE.UU., Swit interpretó a Margaret ‘Hot Lips’ Houlihan, una enfermera jefa en un hospital de campaña en Corea, que inicialmente se enfrentaba a sus compañeros, interpretados por los actores Alan Alda y Mike Farrell, por su ciego patriotismo.

Leer también: Taylor Swift recupera su catálogo musical tras años de disputa con Scooter Braun

Pero su personaje ganó en complejidad, al mismo tiempo que la serie rebajó su lado más cómico y se convirtió en una aguda crítica a los conflictos bélicos de Estados Unidos. Swit junto con Alda fueron los dos actores que permanecieron en M*A*S*H desde su inicio.

Su trabajo en M*A*S*H le proporcionó dos premios Emmy, en 1980 y 1982. En 1989 se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En un mensaje colgado en sus redes sociales, Alda rindió homenaje a su compañera escénica durante más de una década y destacó la aportación que la actriz realizó a la serie.

“Loretta era una actriz con un talento extraordinario. Merecía con creces sus diez nominaciones a los Emmy y sus dos premios”, declaró.

“Pero más allá de interpretar su papel, lo creó. Trabajó sin descanso para mostrar al equipo de guionistas cómo podían transformar a su personaje, que empezó siendo un estereotipo sexista de un solo chiste, en una persona real, con sentimientos y aspiraciones auténticas”, añadió.

Tras su paso por M*A*S*H, Swit (nacida en 1937 en Nueva Jersey, en el seno de una familia de emigrantes polacos) participó en numerosas películas de televisión y series, hasta que se retiró en 2004.

Swit también destacó por su trabajo como activista en favor de los derechos de los animales y fundó la organización SwitHeart Animal Alliance para “prevenir la crueldad y terminar con el sufrimiento de los animales”.

Con información de EFE.