Minuto a Minuto

Nacional El libro ‘El mejor país del mundo…’ aborda los retos que Sheinbaum hereda de López Obrador
El libro destaca los cambios de la presidencia de López Obrador, que suponen un desafío para Sheinbaum en lo político, económico y social
Nacional Zoológico de Hidalgo permite interacción directa con más de 800 animales en peligro de extinción
El zoológico alberga animales en peligro de extinción como el águila real, guanacos, tigres de bengala, pumas, monos araña, entre otros
Entretenimiento Paul McCartney alerta del peligro de la IA para los artistas si se modifica el copyright
Paul McCartney muestra preocupación sobre modificaciones del copyright porque "cualquiera podría arrebatar la creación de los artistas"
Internacional Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad
Internacional El papa expresó solidaridad y respaldo a causa del Canal de Panamá
José Raúl Mulino fue recibido en audiencia por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la situación del Canal de Panamá
Lanzan en Chile un proyecto para conmemorar los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral
Foto: @culturas_cl

Con múltiples actividades gratuitas en diversas ciudades, Chile inició este martes la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de la poeta Gabriela Mistral, primera y única mujer latinoamericana en recibir este reconocimiento.

Desde la Universidad de Chile, la que fuera su casa de estudios, donde recibió el premio Honoris Causa y se realizaron sus funerales, se anunció la apertura del proyecto ‘Día G80: Las Huellas de la Gabriela‘, una suerte de cuenta regresiva para memorar el premio otorgado a la también maestra y educadora en Estocolmo, Suecia, el 10 de diciembre de 1945.

El proyecto contempla intervenciones del espacio público con obras de arte, un ciclo de podcast para dar a conocer la vida y obra de Mistral y la búsqueda de 80 intérpretes y 80 escritores que personifiquen a la poeta y dialoguen con sus escritos.

Específicamente, en ‘Día G80’ confluyen el teatro, la danza contemporánea, la música experimental, las artes visuales y la poesía, “con el objetivo de crear una experiencia inmersiva e innovadora”, según se difundió desde la casa de estudios.

Leer también: El 80 % de las mujeres en Latinoamérica ha sufrido violencia, revela estudio

Este esfuerzo apunta a subrayar tanto el legado cultural como política y artístico de Mistral, relevando sus propuestas de vanguardia y acercando su obra a las nuevas generaciones.

Mistral, que murió el 10 de enero de 1957 a los 68 años de edad, defendió la escolarización de todos los niños, independiente del género o la comunidad a la que pertenecieran.

Siendo la educación uno de los núcleos de su vocación política, Mistral encabezó la alfabetización de las comunidades campesinas e indígenas en zonas rurales de México, país al que fue invitada para participar de la reforma educacional a principios de la década de 1920. En ese país fundó escuelas, dictó conferencias sobre pedagogía y promovió la lectura de mujeres escritoras clásicas.

Además de su prolífico trabajo literario, Mistral plasmó en sus escritos múltiples preocupaciones sociales, políticas e ideológicas, perfilando a diversos personajes influyentes de su época, trazando posiciones sobre la organización de las mujeres y el trabajo, así como el voto femenino y los derechos humanos.

Con información de EFE.