Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Identificado un conocido DJ serbio como presunto criminal de guerra en Bosnia
Srdjan Golubovic, también conocido como DJ Max, durante una presentación en noviembre de 2022. Foto de Rolling Stone

Más de 30 años después del comienzo de la guerra bosnia (1992-1995), el exparamilitar serbio Srdjan Golubovic, ahora conocido como DJ Max, ha sido identificado como presunto criminal de guerra en una investigación periodística.

Según una investigación de la revista Rolling Stone, de la que se han hecho eco los medios bosnios, Golubovic es quien aparece en una de las fotos más icónicas sobre la brutalidad de la guerra en ese país multiétnico.

En esa imagen -tomada por el fotógrafo estadounidense Ron Haviv en la ciudad de Bijeljina, donde se cometieron atrocidades contra civiles musulmanes- se ve a un joven uniformado, cuya cara no se aprecia bien, pateando en la calle el cadáver de una bosniomusulmana asesinada.

Identificado un conocido DJ serbio como presunto criminal de guerra en Bosnia - srdjan-golubovic-aka-dj-max-3-1024x683
El exparamilitar serbio Srdjan Golubovic. Foto de Rolling Stone

Pese a que la imagen se convirtió en una símbolo del odio desatado en la guerra y de los crímenes contra la población civil, nadie ha sido nunca acusado como responsable del asesinato en esa ciudad de medio centenar de civiles bosniomusulmanes.

Golubovic era miembro de una unidad paramilitar, los “Tigres” de Zeljko Raznatovic Arkan, presunto criminal de guerra acusado por la Justicia internacional, que luchó en Bosnia y Croacia y fue asesinado en Belgrado en el año 2000 en un ajuste de cuentas.

Pero el pasado paramilitar de Golubovic era desconocido entre los aficionados de su música, muchos de ellos jóvenes antibélicos en la década de 1990, aunque se conocía su carácter conflictivo, y él mismo nunca habló de sus días en la unidad de Arkan.

En 2012, cuando fue detenido por posesión de armas y droga, algunos medios empezaron a relacionarlo con los “Tigres”.

Identificado un conocido DJ serbio como presunto criminal de guerra en Bosnia - srdjan-golubovic-aka-dj-max-4-1024x683
El exparamilitar serbio Srdjan Golubovic. Foto de Rolling Stone

Golubovic, en su tiempo copropietario de un sello discográfico, Ultra Groove Records, fue DJ entre otros en el festival EXIT de Novi Sad (norte), un evento veraniego conocido en Europa, que atrae a cientos de miles de jóvenes cada año.

Actuó en EXIT de 2013 a 2016 cuando el festival, según contaron sus representantes a Rolling Stone, rompió con él tras enterarse de su presunta responsabilidad en las atrocidades en Bijeljina.

“EXIT siempre ha sido más que un festival de música, promoviendo los valores de paz, amor y tolerancia entre los jóvenes, valores que nuestra región necesitaba desesperadamente”, indicaron.

El DJ todavía actúa esporádicamente en clubes de Belgrado y de otras ciudades de Serbia.

En 2015, por denuncia de los familiares de unos musulmanes asesinados en Bijeljina, la Fiscalía especial serbia de crímenes de guerra inició las investigaciones sobre lo ocurrido en esa ciudad en 1992, pero hasta ahora no habido acusaciones al respecto.

La Fiscalía de Bosnia-Herzegovina también investiga los crímenes de Bijeljina, sin que se conozcan detalles.

Cientos de casos de crímenes todavía esperan su epílogo en más de tres décadas desde el inicio de la guerra bosnia, la más sangrienta de los conflictos de descomposición de la antigua federación yugoslava.

En la guerra que enfrentó a bosnios musulmanes, serbios y croatas, murieron casi 100.000 personas y cientos de miles fueron desplazados de sus hogares.

Con información de EFE