Minuto a Minuto

Entretenimiento Conductor de Televisa anuncia su retiro por problemas de salud
El conductor Miguel Charles anunció su retiro temporal de Televisa Monterrey a consecuencia de la enfermedad de Parkinson que padece
Internacional Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028
Donald Trump analizó las opciones mediante las cuales podría postularse para un tercer mandato en 2028, si bien reconoció que es pronto para decidirlo
Deportes El Hijo del Santo dice que su mayor logro es no haberle fallado a su padre
El Hijo del Santo asegura que su padre, el legendario 'Enmascarado de Plata', "está orgulloso de mí" y su carrera dentro de la lucha libre
Nacional Sinaloa celebra Carrera por la Paz y contra las Adicciones
El gobernador Rubén Rocha calificó al deporte como una actividad generadora de conciencia ciudadana por la paz
Internacional Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano
Las petroleras tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país sudamericano, parte de la campaña de Trump para aislar a Venezuela
Homenajearán a José Alfredo Jiménez al cumplirse 50 años de su muerte
Homenajearán a José Alfredo Jiménez al cumplirse 50 años de su muerte. Foto de Twitter Secretaría de Cultura

El mítico cantautor mexicano José Alfredo Jiménez (1926-1973), para muchos considerado “El Rey” de la música ranchera, recibirá un homenaje nacional que durará varios meses en diferentes estados de México como una conmemoración a su 50 aniversario luctuoso, informaron autoridades mexicanas.

La titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, remarcó que quieren conmemorar al compositor más importante de quien tienen memoria.

“Es eterno. Él siempre está con nosotros, en nuestra memoria y en nuestro corazón. (…) Es una institución cultural y siempre un hijo del pueblo, cercano a las comunidades”, expresó Frausto en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

En tanto, el gobernador del estado de Guanajuato, centro de México, Diego Sinhue Rodríguez, recordó que el cantante supo transmitir la alegría, la tristeza y la vida del mexicano en sus canciones.

Este homenaje, que contará con 83 actividades en 24 estados de México, empezará el 1 y 3 de septiembre en la sala principal del Palacio de Bellas Artes con un concierto en homenaje al cantautor con la orquesta sinfónica nacional, con la soprano María Katzarava e integrantes del estudio de ópera del recinto cultural.

Paloma Jiménez, hija del cantautor, transmitió la emoción que siente por todos esos homenajes dedicados a su padre.

“No se puede vivir una decepción sin una canción de José Alfredo (…) o una alegría”, subrayó.

En el Festival Internacional Cervantino, del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, en el centro de México, habrá también diversas actividades para homenajear a José Alfredo.

Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural, anunció que el 23 de noviembre, el día que murió, en 1973, prácticamente estará dedicado al cantautor.

Exposiciones fotográficas y de objetos, una mesa redonda en la Fonoteca Nacional para hablar sobre la música y cómo ha influido en los hijos de los autores y cantantes y programas de radio en los canales públicos y privados, son las diferentes actividades que se realizarán ese día.

En la conferencia de prensa, realizada este martes en el Palacio de Bellas Artes, no se detallaron todas las actividades que va a acontecer este homenaje, pero se revelaron las más significativas.

El cantante y compositor mexicano nació el 19 de enero de 1926, es considerado uno de los más grandes de la música popular mexicana y en sus letras y canciones reflejó la realidad y el folclor del pueblo mexicano.

Con información de EFE