Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra
La NASA elevó la probabilidad de impacto en la Luna el 22 de diciembre de 2032 al 1.7%, que sigue siendo "muy pequeña"
Internacional El Gobierno de Trump asegura que logró el mínimo diario de cruces fronterizos en 15 años
El sábado 22 de febrero, las autoridades detuvieron a 200 personas en la frontera sur, cifra mínima desde que Trump asumió la presidencia
Nacional Y también colapsaría Morena
Pero la complicación, ahora es para la presidenta Sheinbaum, no porque tenga preocupación personal alguna, que no la tiene, sino por lo que el delincuente pueda decir en una corte de Estados Unidos del movimiento, y sus cabezas y colapsar relaciones y partido
Internacional Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El juez autorizó vetar a la agencia AP, argumentando que el acceso al Despacho Oval es un "privilegio", no un "derecho legal" para los medios
Nacional Las empresas en México abren más de 50 mil empleos a repatriados por Trump en casi un mes
Los repatriados podrán consultar las vacantes en puntos oficiales de la frontera y en el portal Conexión Empresarial Paisano
Guillermo del Toro presenta a distancia ‘Pinocchio’ por primera vez en México
Guillermo del Toro presenta a distancia 'Pinocchio' por primera vez en México. Foto de Twitter Morelia Film Festival

Mediante un video, el ganador del Óscar Guillermo del Toro presentó en México ‘Pinocchio‘, su primer filme animado, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), un trabajo que le tomó la mitad de su carrera llevar a cabo.

“Lamento muchísimo no estar ahí hoy por motivos personales de causa mayor (…) esta película que van a ver nos tardamos 14 o 15 años en hacerla, la mitad de mi carrera, porque se quiso hacer demostrando que la animación es arte, es cine y no es un género hecho para niños”, aseguró el mexicano.

Del Toro, quien acaba de sufrir la muerte de su madre el pasado 14 de octubre, presentó su versión del cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para acompañar a Geppetto, un padre que perdió a su hijo Carlo, cuyo contexto sucede en la Italia fascista de Benito Mussolini.

El filme es un stop motion cuya dirección fue compartida con el estadounidense Mark Gustafson y la historia fue escrita y reinventada por Del Toro en colaboración con Patrick McHale.

Además, contó con la participación de animadores de todo el mundo, entre ellos “un buen porcentaje de animadores mexicanos”, que trabajaron desde el Taller de Chucho en Guadalajara, impulsado por el cineasta, entre los que se encuentran René Castillo, Sergio Valdivia, Rita Basulto, Luis Téllez y Sofía Carrillo entre otros.

“Es una película que busca animar a los muñecos de manera diferente, no es una película que se trate de hacer ligera o simpática, tiene humor, tiene tristeza, tiene momentos de lágrimas, de acción, pero no está hecha condescendiendo de manera vertical hacia el publico”, ahondó Del Toro en el video de poco más de dos minutos que el público presenció antes de que corriera la cinta.

“Si hicimos nuestro trabajo bien, van a pensar, ‘qué buenos actores’ y son títeres animados por los verdaderos actores que son los animadores”, explicó el autor de ‘El laberinto del fauno‘ (2006).

Del Toro también detalló que la realización de su versión de ‘Pinocchio’ fue hecha en 1.000 días y aseguró que en el país existe un movimiento de stop motion interesante.

“Es un medio que nos va a permitir hablar de cosas profundas, dolorosas y hermosas de manera más adulta”, apuntó.

Finalmente, el director se despidió esperando poder encontrarse con su público en otra cita fílmica y llamó al FICM, “un tesoro nacional”.

“Pinocchio” llegará a la plataforma de Netflix el 9 de diciembre y a salas de cine a finales de noviembre sin fechas confirmadas.

Con información de EFE