Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Festival de Cine Global Dominicano reconocerá a Yalitza Aparicio
Yalitza Aparicio. Foto de @voguemexico

El XVI Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), que se celebrará del 26 de enero al 1 de febrero, homenajeará a la actriz mexicana Yalitza Aparicio, la primera mujer indígena en ser nominada a un Óscar como mejor actriz, en 2019, por su trabajo en la película ‘Roma’.

Aparicio recibirá el reconocimiento durante la apertura del Festival en el Teatro Nacional de la capital por su “entrega y trayectoria“, comentó en una nota Omar de la Cruz, director de la cita, considerado el evento cinematográfico más importante del Caribe.

También se reconocerá el trabajo del actor y productor dominicano Elvis Nolasco, conocido por sus papeles en el drama criminal ‘Godfather of Harlem’ y la serie de antología ‘American Crime’.

Nolasco presentará en esta ocasión su producción de cortometraje ‘Ro & the Stardust’, agregó el comunicado.

La organización de la cita recordó que la película ‘Érase una vez en el Caribe’, del puertorriqueño Ray Figueroa, abrirá el FCGD, que en esta edición estará dedicado a Pericles Mejía, considerado pionero del cine local, y a la ciudad de Nueva York.

La programación del encuentro cuenta con filmes provenientes de festivales como Sundance, Berlinale, Cannes, Tribeca o San Sebastián, de acuerdo con un comunicado de la organización.

Proyectará filmes como el mexicano ‘Tótem‘, la argentina ‘Los delincuentes’, la chilena ‘Los colonos’, la irlandesa ‘En la sombra de Beirut’ y la venezolana ‘En la sombra del sol’.

Igualmente, se destaca el tema de la diversidad, con obras como ‘Monster’, del cineasta japonés Hirokazu Koreeda, y ‘Te estoy amando locamente’, del español Alejandro Marín.

En la sección de documentales se proyectará, entre otros, el documental ‘El fotógrafo de la 40’, dirigida por los fotógrafos chilenos Erika Santelises y Orlando Barria, que recrea la historia de Pedro Aníbal Fuentes Berg, que reveló fotos de opositores al dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) torturados en la cárcel La 40.

El cine dominicano estará presente en la sección ‘Hecho en Errede’ con filmes como ‘Insular’ y ‘Safari’.

Entre los invitados al festival figuran el actor haitiano Jimmy Jean-Louis, quien fungirá como presidente del jurado, así como el productor español Álvaro Longoria, quien presentará el documental ‘La vida de Brianeitor’ y su producción ‘Campeonex’, secuela de la película ‘Campeones’, ganadora del Premio Goya a Mejor Película.

Con información de EFE