Minuto a Minuto

Nacional Alerta presunta “venta de niñas” y trata de personas en la frontera norte
Activistas denuncian que la venta de niñas y trata de personas ha aumentado en Ciudad Juárez, en coincidencia con el incremento de migrantes
Nacional Gabinete de Seguridad informa de cateos, detenciones y aseguramientos en 21 estados el fin de semana
El Gabinete de Seguridad informó de acciones relevantes llevadas a cabo los días 28, 29 y 309 de marzo de 2025
Internacional Papa Francisco destaca durante su convalecencia que “el Señor nunca nos deja solos”
Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en una carta enviada a los participantes de la asamblea de las Iglesias en Italia
Internacional Siete noticias para iniciar la semana bien informado, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas noticias de América Latina y el mundo, este 31 de marzo de 2025
Nacional Un día como hoy: 31 de marzo
Un día como hoy 31 de marzo, pero de 1914, nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura en 1990
Estos son los 10 libros más vendidos

El 12 de noviembre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Libro en México, y es un pretexto perfecto para seguir acrecentando nuestro acervo bibliográfico.

En nuestro país va creciendo poco a poco el hábito de la lectora. Datos de la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 señala que los mexicanos leen 5.3 libros al año.

Recientes encuestas y análisis, así como reportes de ventas de las librerías en nuestro país, marcan una fuerte tendencia de consumo por parte de los mexicanos hacia novelas, historias animadas (cómics o ‘manga’, el género japonés de las historietas), y ciencia ficción.

Presentamos esta lista que hace el comparativo de los 10 libros más vendidos tanto en México, como en algunos países de nuestro continente, así como en España.

Argentina (Con información de Librerías Cúspide)

1.- “Virtual Hero” – El Rubius

2.- “El Principito” – Antoine De Saint Exupéry

3.- “La tierra sin mal” – Florencia Bonelli

4.- “Revival”- Stephen King

5.- “Los colores de la felicidad” – Viviana Rivero

6.- “Los besos en el pan” – Almudena Grandes

7.- “Lo que no te mata te hace más fuerte” – David Lagercrantz

8.- “La chica del tren” – Paula Hawkins

9.- “El reino” – Emmanuel Carrere

10.- “El amante japonés” – Isabel Allende

Chile (Con información de Diario El Mercurio)

1.- “Virtual Hero” – El Rubius

2.- “El amante japonés” – Isabel Allende

3.- “Código Chile” – Carlos Basso

4.- “Lo que no te mata te hace más fuerte” – David Lagercrantz

5.- “La chica del tren” – Paula Hawkins

6.- “Logia” – Francisco Ortega

7.- “No te ama” – Camila Gutiérrez

8.- “Luna de Plutón” – Dross

9.- “Will Grayson, Will Grayson” – John Green y David Levithan

10.- “No ficción” – Alberto Fuguet

Colombia (Con información de Librería Nacional)

1.- “La chica del tren” – Paula Hawkins

2.- “La forma de las ruinas” – Juan Vásquez

3.- “El secreto de Gray Mountain” – John Grisham

4.- “El amante japonés” – Isabel Allende

5.- “A flor de piel” – Javier Moro

6.- “La oculta” – Héctor Abad

7.- “Tríptico de la infamia” – Pablo Montoya

8.- “Llegaron” – Fernando Vallejo

9.- “Una sensación extraña” – Orhan Pamuk

10.- “Grey” – E.L. James

España (Con información de El Corte Inglés)

1.- “Pureza” – Jonathan Franzen

2.- “El amante japonés” – Isabel Allende

3.- “La chica del tren” – Paula Hawkins

4.- “El secreto de la modelo extraviada” – Eduardo Mendoza

5.- “No me dejes” – Máxim Huerta

6.- “Último verano de juventud” – Jorge Javier Vázquez

7.- “Lo que no te mata te hace más fuerte” – David Lagercrantz

8.- “El secreto de Gray Mountain” – John Grisham

9.- “La estación de las flores en llamas” – Sarah Lark

10.- “La isla de Alice” – Daniel Sánchez Arévalo

Estados Unidos -en inglés-  (Con información de Publishers Weekly)

1.- “The Bazaar of Bad Dreams” – Stephen King

2.- “Rogue Lawyer” – John Grisham

3.- “The Crossing” – Michael Connelly

4.- “See Me” – Nicholas Sparks

5.- “Depraved Heart” – Patricia Cornwell

6.- “The Immortal Nicholas” – Glenn Beck

7.- “The Survivor” – Flynn/Mills

8.- “Avenue of Mysteries” – John Irving

9.- “Career of Evil” – Robert Galbraith

10.- “The Murder House” – James Patterson y David Ellis

Estados Unidos -en español- (Con información de Barnes and Noble)

1.- “Grey” – E.L. James

2.- “Cien años de soledad” – Gabriel García Márquez

3.- “El alquimista” – Paulo Coelho

4.- “El secreto del bambú: una fábula” – Ismael Cala

5.- “Adulterio” – Paulo Coelho

6.- “La casa en Mango Street” – Sandra Cisneros

7.- “El Principito” – Antoine De Saint Exupéry

8.- “Bajo la misma estrella” – John Green

9.- “El tiempo entre costuras” – María Dueñas

10.- “La sombra del viento” – Carlos Ruiz Zafón

México

1.- “Virtual Hero” . Rubius

2.- “Lo que no te mata te hace más fuerte” – David Lagercrantz

3.- “La chica del tren” – Paula Hawkins

4.- “Grey”- E. L. James

5.- “Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo” – Benjamín Alire Sáenz

6.- “Luna de Plutón” – Dr. Dross

7.- “Dos veces única” – Elena Poniatowska

8.- “1984” – George Orwell

9.- “Juego de Tronos” – George R.R. Martin

10.- “El amante japonés” – Isabel Allende

Uruguay (Con información de Librerías Bookshop)

1.- “La chica del tren” – Paula Hawkins}

2.- “El amante japonés” – Isabel Allende

3.- “Revival” – Stephen King

4.- “La templanza” – María Dueñas

5.- “Grey” – E.L. James

6.- “Montevideo noir” – Hugo Burel

7.- “Noches blancas” – John Green, Maureen Johnson, Lauren Myracle

8. – “¿Por qué mataron a Jonathan Núñez?” – Gonzalo Cammarota

9.- “Lo que no te mata te hace más fuerte” – David Lagercrantz

10.- “El tiempo entre costuras”- María Dueñas

Redacción