Minuto a Minuto

Entretenimiento Paul McCartney alerta del peligro de la IA para los artistas si se modifica el copyright
Paul McCartney muestra preocupación sobre modificaciones del copyright porque "cualquiera podría arrebatar la creación de los artistas"
Internacional Israel anuncia la liberación de los 200 presos palestinos a cambio de rehenes israelíes
De los 200 presos, unos 115 serían liberados en Cisjordania, otros 15 en la Franja de Gaza y 70 más en Egipto
Internacional Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad
Internacional El papa expresó solidaridad y respaldo a causa del Canal de Panamá
José Raúl Mulino fue recibido en audiencia por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la situación del Canal de Panamá
Deportes Cruz Azul descarta acuerdo con Oporto y anuncia demanda contra el argentino Anselmi
Cruz Azul informó que desde un principio le comentó al Oporto el monto al que ascendería la cláusula de rescisión para romper el contrato de Anselmi
La cultura, “motor de hermanamiento” entre México y España: ministro Urtasun
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun. Foto de EFE/Francisco Guasco

El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, afirmó que la cultura es “un motor de hermanamiento“, por lo que la participación de España como país invitado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y su reunión con su homóloga mexicana, Claudia Curiel, será “en beneficio de las relaciones entre ambos países” tras la reciente crisis diplomática.

“La cultura es un motor en el hermanamiento entre ambos países, y esa voluntad que tenemos tanto yo como la secretaria de Cultura de México de impulsar esos vínculos, esos lazos, será muy importante en los próximos meses”, dijo Urtasun en una conferencia de prensa en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

La cultura, "motor de hermanamiento" entre México y España: ministro Urtasun - fil-guadalajara-1024x683
FIL Guadalajara. Foto de EFE/ Francisco Guasco

Antes de su visita a la FIL, la mayor feria editorial del mundo en español, Urtasun sostuvo el viernes un encuentro en Ciudad de México con la secretaria de Cultura mexicana, Claudia Curiel de Icaza, la primera reunión de alto nivel tras la crisis diplomática desatada por la no invitación del rey Felipe VI a la investidura de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en octubre.

“Tenemos un éxito de la participación de España en la FIL, que manda un mensaje de todo lo que nos une, y una muy fructífera reunión entre dos ministros de cultura que tienen ganas de trabajar conjuntamente (…) Y eso, más allá del contexto general, va a ser en beneficio sin duda de las relaciones entre ambos países”, explicó el ministro español.

El encuentro entre Icaza y Urtasun supone una señal en busca de la normalización de las relaciones bilaterales tras la decisión de Sheinbaum, que provocó que el Gobierno español no enviase a ningún representante a la ceremonia en muestra de rechazo, en un hecho sin precedentes.

Urtasun evitó comentar directamente las tensiones bilaterales y aseguró que la presencia de España en la FIL ha sido “una prioridad absoluta”, al subrayar que “no es un proyecto solo de cultura, es un proyecto de país, de Estado”.

“Hemos tratado de darle la máxima normalidad, la máxima colaboración en materia cultural que es lo que merece nuestra participación aquí en la FIL”, sostuvo.

España desembarca en la FIL con una amplia representación de más de 200 autores, entre los que figuran Irene Vallejo, Fernando Aramburu, Rosa Montero o Javier Cercas, así como músicos como Rodrigo Cuevas y el prestigioso chef Ferrán Adrià en reflejo de la diversidad cultural del país y bajo el lema ‘Camino de ida y vuelta’.

La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre para recibir a 850 autoras y autores de 43 países que hablan en 19 idiomas distintos y a la que se prevé la asistencia de 850 mil personas a 623 presentaciones de libros y 3 mil actividades literarias.

Con información de EFE