Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Productoras mexicanas piden impulsar cine independiente real que enfrente a plataformas
Foto de Harald Müller en Unsplash

Mujeres productoras llamaron este domingo en México a privilegiar historias distintas que reflejen la realidad y a encontrar nuevas formas de hacer cine ante la llegada de plataformas de contenido bajo demanda que han puesto en jaque a las producciones independientes.

Durante el panel de diálogo “Producción Iberoamericana: La perspectiva femenina”, realizado en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara que tiene lugar en esta ciudad hasta el 15 de junio, la productora mexicana, Eréndira Núñez, consideró necesario dar a las audiencias historias que no caigan en los estereotipos.

“Si estamos haciendo ‘biopics’ o (películas tipo) ‘true crimen’ es porque la gente lo está consumiendo, pero ¿qué podemos seguir creando fuera de esas cajas que una audiencia quiera ver? Es el caso de estas películas que logran no ser condescendientes, contar historias y darle voz a personas o comunidades que no les están dando voz”, señaló.

La productora de cintas como ‘Heróico’, de David Zonana y ‘Nuevo orden’, de Michel Franco, señaló que hay un grupo de creativas que le apuestan a historias distintas bajo la confianza de saber que hay personas que quieren verlas en la pantalla grande.

Puso como ejemplo las películas ‘Noche de fuego’, de Tatiana Huezo y ‘Al norte sobre el vacío’ de Alejandra Márquez Abella, quienes ganaron varios premios Ariel y llegaron a plataformas digitales con éxito.

Productoras mexicanas piden impulsar cine independiente real que enfrente a plataformas - 5e1113ee4c6d5c6fad1740ed297631340f24498dw-1024x683

La mexicana Fernanda de la Peza, productora de cintas como ‘Rudo y cursi’ y ‘Manto de gemas’, señaló ocupar espacios antes llenados por hombres, les permite a las mujeres impulsar proyectos independientes de las nuevas formas de producir, tanto provenientes de presupuestos públicos, como de las grandes plataformas de la industria privada.

“Así es como se hace el cine independiente, estamos reaccionando contra las estructuras impuestas y hacia un montón de vertientes: nuevas voces, nuevos modelos de producción, conexión con el público, es un movimiento de libertad desde un lugar que ha costado y que por eso somos necesarias, porque hay una fuerza que ha estado contenida”, señaló.

Del 7 al 15 de junio, el FICG reunirá a unos 200 corto y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTQ+.

El programa se compone de proyecciones de las películas en la sección oficial y de ciclos especiales enfocados en los homenajeados y la región invitada de honor, galas a beneficencia, clases magistrales para estudiantes, además de talleres y espacios de encuentro para los profesionales de la industria y la negociación de derechos.

Con información de EFE