Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Avanza reconstrucción de sitios históricos dañados por sismo en Puebla
Foto de INAH

El estado de Puebla fue uno de los más afectados por los sismos de septiembre de 2017, pues hasta febrero de este año presentaba un censo de 530 construcciones históricas con diferente nivel de daño.

Sin embargo, de acuerdo con información difundida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dicha cifra ha incrementado conforme a otros movimientos telúricos, recorridos y reportes de comunidades.

Avanza reconstrucción de sitios históricos dañados por sismo en Puebla - reconstruccion-sismo
Foto de INAH

Lo que es un hecho es que los trabajos de reconstrucción ya están en marcha; destacan el apuntalamiento de arcos atriales, bóvedas, bardas, torres y campanarios de 119 capillas, templos y monasterios, como los exconventos de Nuestra Señora de la Asunción en Tochimilco, San Miguel Arcángel en Huejotzingo y San Andrés Apóstol en Calpan.

Sobresale el trabajo de rescate de los fragmentos del santo patrono de la comunidad, de Izúcar de Matamoros, Santiago Apóstol, realizada hacia los siglos XVII y XVIII y cuyos restos se encontraban sepultados bajo los escombros después del colapso de la cúpula de la iglesia.

El corazón de la ciudad de Puebla, Patrimonio de la Humanidad, también sufrió diversas afectaciones en edificios emblemáticos, principalmente de carácter religioso como el Templo del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús.

Al respecto, Víctor Hugo Valencia, Director Centro INAH Puebla, dijo que aunque dicho inmueble tuvo daños en la parte de la bóveda, gracias a la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla ha sido rehabilitado.

Los especialistas del INAH, entorno al patrimonio histórico de Puebla, han determinado sistemas para la reconstrucción de los inmuebles y bienes; la entrega de los recintos religiosos a las comunidades será gradual, ya que dependerá del nivel de afectación de las edificaciones.