Minuto a Minuto

Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Internacional Hay países que podrían entregar armar nucleares a Irán, señala expresidente ruso
Rusia condena los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán y los califica de "irresponsables"
Nacional Incendian camión con 5 cuerpos en Acapulco y matan a hombre en Chilpancingo
Seis personas fueron asesinadas en Guerrero, en una nueva jornada de violencia con incendio de vehículos y ataques armados
Internacional Estos fueron los objetivos de EE.UU. en su ataque contra Irán
La operación Midnight Hammer que Estados Unidos llevó a cabo en Irán tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares
Internacional Irán convoca de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
Irán convocó de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, que no sesiona los fines de semana salvo una emergencia
Yolanda Díaz respalda en México la reducción de la jornada laboral
La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, participa en el coloquio ‘Derechos laborales para un mundo en transformación’ impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, defendió este martes la reducción de la jornada laboral, que tanto México como España discuten, desde una mirada “profundamente feminista” para “ensanchar” los derechos de los trabajadores.

En el coloquio ‘Derechos laborales para un mundo en transformación‘, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la también ministra de Trabajo y Economía Social subrayó la importancia de la ecología y la lucha contra la crisis climática para legislar en materia laboral.

En una atención a los medios previa al coloquio, Díaz valoró el “debate profundo” en ambos países para tener un trabajo “que sea con derechos, digno y decente”.

Yolanda Díaz respalda en México la reducción de la jornada laboral - yolanda-diaz-respalda-en-mexico-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-1024x683
La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz (d), y el director de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raúl Contreras, participan en el coloquio ‘Derechos laborales para un mundo en transformación’ impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Mientras España discute reducir la jornada de 40 a 37.5 horas semanales, el Congreso mexicano analiza una reforma constitucional para bajarla, por primera vez en más de 100 años, de 48 a 40 horas.

“La jornada laboral (actual) está concebida a través de la mirada masculina (…) y pensada para el mundo industrial, en la que los hombres no tenían interés por su vida privada ni por los cuidados”, denunció Díaz.

Por ello, propuso como alternativa un tiempo de trabajo estructurado por “una mirada que tiene que ser profundamente feminista” que integre a hombres, mujeres y al colectivo LGBTI.

Opinó que esta feminización debe materializarse, sobre todo, en la negociación colectiva, “ese lugar en el que la democracia es real”, y la ligó con los cambios “indiscutibles” que afectan al mundo laboral, como la digitalización.

“Son los derechos laborales los que permiten ensanchar la democracia”, aseveró.

Yolanda Díaz respalda en México la reducción de la jornada laboral - yolanda-diaz-respalda-en-mexico-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-3-1024x683
La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, participa en el coloquio ‘Derechos laborales para un mundo en transformación’ impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

También celebró la creación de la mesa de diálogo “histórica” para abordar la reducción de la jornada en España.

La vicepresidenta segunda, que concluye este martes una visita de dos días a México en el marco de la presentación de la Red Iberoamericana de Economía Social y Solidaria (REDESS), aseguró el lunes que las relaciones entre España y México están en un buen momento y que las visitas serán cada vez más frecuentes.

Díaz se reunió con representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para delinear “las coincidencias en las políticas progresistas” y las “oportunidades para fortalecer el diálogo” entre ambos Ejecutivos, según expuso la SRE en la red social X.

También tuvo un encuentro con la candidata a la presidencia del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, que Díaz catalogó de “estrictamente personal”.

La tarde de este martes verá a su homólogo mexicano, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, con quien cerrará su viaje diplomático en México.

Con información de EFE