Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
De acuerdo con la Casa Blanca, la insuficiencia venosa crónica diagnosticada al presidente Trump no es un padecimiento grave
Ya no se trata de ganar, sino de sobrevivir: Canirac tras reapertura de restaurantes en CDMX
Foto de EFE

El gremio restaurantero se encuentra en una situación muy crítica y piden al Gobierno de la Ciudad de México medidas para sobrevivir, ya no para resarcir pérdidas.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga de Radio Fórmula, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que buscan que las medidas los ayuden a atravesar este momento de crisis.

“Esperamos que hoy haya una respuesta afirmativa y que se trate, por lo menos, de sobrevivir, porque ya no se trata de ganar, únicamente de sobrevivir, no tratamos ya de resarcir pérdidas”, señaló.

Reveló que la Canirac representa a 600 mil agremiados, que generan 2 millones de empleos de manera directa y 3.5 indirectos.

Sin embargo, debido a la pandemia, se perdió el 20 por ciento del empleo y el 15 por ciento de los restaurantes cerró.

“Hablamos de hogares, no de números. Estamos hablando de hogares que se quedan sin ingresos y sin empleos. Eso es una tragedia”, dijo.

Señaló que han propuesto a las autoridades algunas medidas para continuar operando, tales como la reducción de horarios, de aforos y de añadir un día más cierre a la semana porque lo que buscan es una posición intermedia.

“Les propusimos disminuir a 25 por ciento el aforo, dejar de trabajar los lunes, disminuir los horarios porque sentimos que es una posición intermedia que nos permitirá abrir”, apuntó.

Se dijo a favor de las verificaciones del Invea, incluso de servir como acompañamiento, como una medida para exhortar a los integrantes del gremio para que se apeguen rigurosamente a las medidas sanitarias que tanto han impulsado.

Sobre las protestas de restauranteros quienes han abierto sus locales debido a la grave crisis que enfrentan, dijo que la Canirac no promueve este tipo de iniciativas pero que están del lado de sus agremiados.

“Es una medida espontánea de restauranteros que ya se gastaron sus ahorros tras 10 meses y ya no pueden mantener cerrados sus negocios”, explicó.

Aseguró que cuentan con numerosas pruebas que confirman que las verificaciones no se realizan en sitios como tianguis y mercados donde no se exige el uso de cubrebocas, caretas ni hay seguridad para clientes.

“Hay muchos establecimientos abiertos en las calles. Creo que hay un contrasentido porque también hay actividades que están abiertas. Quienes laboran deben tener un lugar donde comer y por eso se mantienen abiertos estos comercios”, dijo.

Finalmente, dijo que los apoyos que ha ofrecido el Gobierno de la Ciudad de México son bienvenidos en su gremio pero que, dadas las circunstancias, son insuficientes.

Con información de López-Dóriga Digital