Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
VW podría reportar números rojos los próximos dos años
Foto de AP

Analistas de la industria automotriz consideran que Volkswagen sufrirá pérdidas por cantidades superiores a los 30 mil millones de euros por el escándalo de los motores alterados de hasta 11 millones de sus unidades.

De acuerdo con expertos de UBS, los costos por los procesos legales, arreglos con los reguladores, asistencia a los motores modificados, y retorno de unidades, alcanzará los 35 mil millones de euros (más de 650 mil millones de pesos), mientras que Societe Generale considera que costarán alrededor de los 32 mil millones de euros por los próximos dos años.

El año pasado, la empresa automotriz alemana registró ganancias antes de impuestos de 14.8 mil millones de euros, luego de ventas globales por 202 millones de euros, por lo que el escándalo podría provocar que Volkswagen reporte números rojos por los siguientes dos años.

VW ha destinado 6 mil 500 millones de euros (más de 120 mil millones de pesos) para cubrir los costos derivados por el escándalo, pero los expertos consideran que no será suficiente.

Pese al escándalo y las grandes pérdidas que causará en la compañía, algunos analistas han considerado que valdría la pena comprar acciones de Volkswagen, las cuales bajaron de 165 euros a 105 euros, llegando a costar 92 euros en cierto punto.

Matthias Müller, nuevo director general de VW, anunció este martes a sus empleados que la compañía tendrá que revisar las inversiones planeadas y deberán prepararse para los “recortes masivos” que se llevarán a cabo.

Con información de The Telegraph