Minuto a Minuto

Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Veinte estados de EE.UU. reciben el año con un aumento del salario mínimo
Foto de EFE

Veinte estados de Estados Unidos recibirán el año 2021 con un aumento del salario mínimo que empezará a cobrarse este viernes, 1 de enero, y que en el más generoso de los casos rondará los 15 dólares por hora, objetivo establecido a nivel nacional por los sindicatos.

Mientras el salario mínimo a nivel federal permanecerá en 7.25 dólares cantidad que se mantiene inalterada desde 2009, según un informe publicado este viernes por el Proyecto Nacional de Ley de Empleo (NELP), 20 estados y 32 ciudades y condados aumentarán su salario mínimo el 1 de enero.

Este grupo que rastrea y aboga por aumentos del salario mínimo en todo el país aseguró que en 27 de estas jurisdicciones el salario mínimo alcanzará o superará los 15 dólares por hora.

Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL), actualmente 29 estados y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital del país, tienen salarios mínimos por encima del salario mínimo federal de 7.25 dólares por hora.

Sin embargo, cinco estados no han adoptado un salario mínimo estatal (Alabama, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur y Tennessee), y Georgia y Wyoming tienen un salario mínimo por debajo de los 7.25 por hora, aunque en todos ellos se aplica el salario mínimo federal.

Por lo que miles de trabajadores de estos estados, muchos de ellos de primera línea y considerados “esenciales” durante la pandemia del COVID-19 seguirán con un salario mínimo que será menos de la mitad que en otras regiones del país, que en los últimos años han aprobado aumentos paulatinos.

Los aumentos de Año Nuevo serán seguidos por otra ronda de aumentos más adelante en 2021, cuando 5 estados y 18 localidades aumentarán su salario mínimo, 13 de ellos a 15 dólares o más. En total, 24 estados y 50 ciudades y condados, un récord de 74 jurisdicciones, aumentarán su salario mínimo en el transcurso de 2021, destacó NELP.

Algunos de los aumentos estaban ya previstos desde hace tiempo, mientras que en el caso de Florida se ganó en las urnas en las pasadas elecciones del 3 de noviembre, cuando se aprobó una iniciativa para aumentar gradualmente el salario mínimo del estado hasta los 15 dólares en 2026.

El gobernador Ron DeSantis, republicano y allegado del presidente Donald Trump, estaba en contra de esta propuesta que fue apoyada por el 61 por ciento de los votantes y que convierte al estado en el octavo del país en camino de llegar a la buscada cifra de 15 dólares por hora.

Hay 20 estados todavía estancados en el piso federal de 7,25 dólares por hora, con legisladores estatales que se niegan a escuchar las súplicas de sus electores. Mientras tanto, el Congreso se ha negado a aumentar el salario mínimo federal durante más de 10 años”, lamentó la analista e investigadora de NELP, Yannet Lathrop.

Ante este panorama, Lathrop instó a Administración entrante, encabezada por el presidente electo Joe Biden, y al Congreso para que aumenten el salario mínimo federal hasta 15 dólares o más.

Con información de EFE