Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Trabajadores de Boeing acuerdan ir a huelga, la primera en 16 años
Imagen de archivo que muestra el logotipo de Boeing. Foto de EFE/EPA/NEIL HALL

Los trabajadores de Boeing decidieron, después de semanas de negociaciones, ir a una huelga tras rechazar el acuerdo entre los sindicatos y el fabricante estadounidense de aviones, que contemplaba un incremento general de los salarios del 25 por ciento en cuatros años y que consideran insuficiente.

Sería la primera huelga de la empresa en 16 años. La anterior fue en 2008 y tuvo un seguimiento de más de 50 días que paralizó la producción y le costó a Boeing unos 100 millones de dólares por día, según señalan medios estadounidenses como WSJ y FT.

En concreto, cerca del 95 por ciento de los miembros del sindicato International Association of Machinist (IAM, por sus siglas en inglés) votó en contra del acuerdo que incluía el citado incremento salarial hasta 2027.

En este sentido, señalan que los aumentos salariales propuestos son escasos tras una década de estancamiento salarial y a tenor del aumento del coste de la vida.

Esta huelga detendrá la producción de aviones de Boeing, en un momento en el que la compañía arrastra problemas tras el incidente del avión Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines en pleno vuelo, y acentuará la falta de aviones en el sector aéreo.

En el marco de las negociaciones, el reciente director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, había pedido a los trabajadores que no hiciera huelga y realizó algunas visitas a las fábricas.

Los miembros del Distrito 751 de la IAM representa a unos 33 mil trabajadores de Boeing.

Con información de