Minuto a Minuto

Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Internacional Irán confirma 224 muertes y más de un millar de heridos por ataques israelíes
Los ataques de Israel sobre Irán prosiguieron este domingo y alcanzaron la sede del Ministerio de Exteriores, del Comando de la Policía capitalina y varias zonas residenciales en Teherán, la capital
Internacional Sismo magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y cinco heridos
El conductor de un mototaxi murió al norte de Lima, Perú, a consecuencia del sismo magnitud 6.1 que ocurrió este domingo
Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
Toda la banca estadounidense vuelve a las bajadas tras el respiro del martes
En la imagen un cartel de Silicon Valley Bank (SVB). Foto de EFE/EPA/RONALD WITTEK

La banca estadounidense volvió este miércoles a los números rojos, con fuertes bajadas en casi todas las entidades, y particularmente en la banca regional, que el pasado lunes resultó la más afectada por el cierre en días previos del Silicon Valley Bank y el Signature Bank.

El breve respiro aportado por las medidas de choque anunciadas por el presidente Joe Biden solo duró un día, y hoy la espectacular caída del histórico Crédit Suisse (que llegó a desplomarse un 23 por ciento) abandonado por sus principales accionistas saudíes ha vuelto a repercutir en este lado del Atlántico.

El sector financiero, que el martes vivió un rebote del 2.19 por ciento, cae a esta hora un 3.09 por ciento, solo superado en las bajadas por el sector energético.

Las caídas de los grandes bancos son generalizadas: JP Morgan pierde un 4.4 por ciento; Goldman Sachs, un 4.76 %; Citigroup, un 4.95 %; Wells Fargo, un 3.29 %, y Bank of America, un 2.16 %.

Empresas financieras no bancarias como American Express (-4.03 %), Travellers (-3.37 %) y Visa (-1.08 %) no escapan esta mañana a los temores entre los inversores, que por lo demás se contagian también a la mayoría de sectores y empresas en una mañana depresiva en Wall Street.

Peor aún le iba a la banca regional, protagonista el lunes de enormes caídas: First Republic caía por debajo del 13 por ciento después de ver su calificación degradada por S&P, y PacWest Bancorp lo hacía por debajo del 14 por ciento.

The Wall Street Journal titula hoy que “el caos de los bancos regionales proyecta nubes sobre los mercados”, y apunta que el principal indicio se produjo ayer, cuando Moody´s colocó a seis bancos bajo revisión para rebajar su calificación y subrayó que las condiciones de financiamiento son extremadamente volátiles.

Si bien los problemas de Crédit Suisse parecen no estar relacionados con la banca estadounidense de medio tamaño, “la combinación de ambas caídas puede ser el catalizador de una reconsideración más amplia de todo el sistema bancario entre los inversores”, según el analista Peter Boockvar del grupo Bleakley, citado por el portal CNBC.

Con información de EFE