Minuto a Minuto

Nacional Marina se une a combate de incendios forestales en Oaxaca
La Semar activó el Plan Marina en Oaxaca y dispuso un helicóptero para auxiliar en el combate de incendios forestales
Deportes Un partido de suspensión a Mbappé por su expulsión ante el Alavés
Tras su expulsión ante el Alavés, el delantero merengue Kylian Mbappé fue sancionado con un partido de suspensión
Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Ciencia y Tecnología Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
UnCientíficos detallaron que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global
Tesla sí instalará planta automotriz en México, confirma AMLO; su sede será en Monterrey
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la noticia que adelantamos en este espacio el pasado lunes: el multimillonario Elon Musk sí instalará una planta de Tesla en México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que la planta de Tesla se ubicará finalmente en Monterrey, en el estado de Nuevo León, y que incluso van a ayudar con el problema de la escasez de agua en la región.

Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos paara enfrentar el poblema de la escasez de agua, ellos van a ayudar en este sentido.

“Es una buena noticia, viene toda la planta completa”, puntualizó esta mañana el mandatario mexicano.

López Obrador aseveró que Musk dará más detalles sobre la inversión “considerable” este miércoles, cuando se realice el Investor Day de la empresa.

“No quiero ampliar más la información, porque creo que mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa y además se van a dar a conocer algunos compromisos, y l semana que ine otros compromisos”, indicó.

“Informo al pueblo de México que hablé con el señor Elon Musk en dos ocasiones, por videoconferencias, el viernes por la noche desde Chetumal y ayer por la mañana, y fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando, nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir de mañana. Es una inversión considerable y muchos, muchos empleos, mañana se va a informar”, manifestó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano dejó en claro que está satisfecho con el acuerdo alcanzado con Musk en los últimos días: “nos entendimos bien”.

Quiero agradecer al señor Elon Musk que fue muy respetuoso y atento, entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua”, expuso.

La llegada de Tesla se confirma tras una controversia política porque funcionarios federales pretendían que Tesla se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, pero Musk visitó en octubre Nuevo León, estado gobernado por la oposición.

Incluso, el presidente advirtió la semana pasada de que no daría los permisos para que Tesla se instalara en Monterrey, capital de Nuevo León y la segunda ciudad más poblada del país, que el año pasado padeció una sequía que restringió durante meses el agua para consumo humano.

Con información de López-Dóriga Digital