Minuto a Minuto

Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Internacional Del abandono de Trump por Irán a los inconvenientes de Lula: momentos clave de la Cumbre del G7
La Cumbre del G7 concluyó este martes tras dos días de reuniones y un acuerdo unánime contra la escalada de las tensiones entre Israel e Irán
Tesla cae 14% en la bolsa tras tensa disputa de Musk con Trump
Tesla. Foto de EFE/ Roman Pilipey / Archivo

La empresa de automóviles eléctricos Tesla, propiedad de Elon Musk, cayó 14 por ciento en la bolsa tras tensarse la disputa dialéctica entre el magnate y el presidente estadounidense, Donald Trump, para quien el empresario trabajaba hasta hace apenas una semana.

Al cierre de la jornada en Wall Street también destacó el descenso de Trump Media, la empresa del presidente que engloba su red social Truth Social, que se dejó más del 8 por ciento de cotización.

Trump amenazó con cancelar todos los contratos públicos con empresas vinculadas a Musk, en medio de un intercambio creciente de críticas y descalificaciones entre ambos tras la salida del magnate como trabajador del Gobierno y sus críticas al plan fiscal de Trump.

Musk abandonó oficialmente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) el viernes de la semana pasada, algo que los inversores habían aplaudido pensando que sería positivo para la marcha de sus empresas, pero menos de una semana después parece todo lo contrario.

Desde que Musk dejó el DOGE, Tesla ha perdido unos 150 mil millones de dólares de capitalización y ya no forma parte del grupo de cotizadas con valores superiores a 1 billón de dólares, pues este jueves se situó en 917 mil millones, según medios especializados.

La batalla dialéctica que se está desarrollando en las redes sociales ha pasado de centrarse en el proyecto de ley de Trump, que Musk considera que “socava” el trabajo del DOGE y es una “abominación”, a abarcar la trayectoria política y la vida personal del presidente.

Musk aseguró que Trump “habría perdido las elecciones” sin él y que el presidente está incluido en el archivo de Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de tráfico sexual de menores que se suicidó en 2019, en la cárcel, y que tenía vínculos con las altas esferas de EE.UU.

Por su parte, Trump escribió en Truth Social en tono amenazante que, en referencia al abultado gasto gubernamental, “la manera más fácil de ahorrar en nuestro presupuesto, miles de millones de dólares, sería cancelar todos los contratos y subsidios gubernamentales a Elon (Musk)”.

Con información de EFE