Minuto a Minuto

Entretenimiento Los Óscar honrarán a víctimas de los incendios y omitirán las actuaciones en vivo
Los premios Óscar llevarán a cabo un homenaje a las víctimas de los incendios en Los Ángeles y omitirán las actuaciones en vivo de las canciones nominadas
Nacional Albergues para migrantes terminarán de instalarse este fin de semana : Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que los centros de atención para migrantes "va muy bien" y que se terminarán de instalar este fin de semana
Nacional Sigue en el hospital hermano de los niños que murieron tras ataque en Culiacán
Leonel, quien cumplió hospitalizado 18 años, es una de las cuatro víctimas de un ataque armado ocurrido en Culiacán
Internacional Papa Francisco advierte del efecto de la IA en la “creciente crisis de la verdad” actual
El papa Francisco envió este jueves un mensaje al Foro Económico Mundial 2025 que se celebra en Davos, Suiza
Nacional Masa de aire polar provocará bajas temperaturas en el norte del país
El Meteorológico Nacional apuntó que una nueva masa de aire polar ingresará este jueves al territorio mexicano
Tasa de desempleo se ubica en 3% durante tercer trimestre de 2024: Inegi
Imagen de archivo que muestra a una persona llenando una solicitud de empleo en la Ciudad de México. Foto de EFE/Mario Guzmán

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el durante el tercer trimestre de 2024 la tasa de desempleo en México se ubicó en 3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Instituto apuntó que este porcentaje de desempleo no presentó cambios notables, ya que en su comparativo anual, de igual forma, se ubicó en 3 por ciento.

“En el trimestre julio-septiembre de 2024, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas”, puntó el Inegi en su comunicado.

“En el trimestre de referencia, los hombres desocupados sumaron 1.1 millones, monto similar al del tercer trimestre de 2023. Por su parte, las mujeres desocupadas fueron 763 mil, lo que se tradujo en 18 mil más”, puntualizó.

De julio-septiembre de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 61.4 millones de personas, 378 mil más que en el tercer trimestre de 2023, lo que representó 60.4 por ciento de la población de 15 años y más.

La Población No Económicamente Activa (PNEA), en el tercer trimestre de 2024, fue de 40.3 millones de personas equivalente a 39.6 por ciento del total de la población de 15 años y más de edad, 645 mil más respecto al tercer trimestre de 2023.

“Del total de la PNEA, 5.3 millones se declararon disponibles para trabajar cerca de 13 por ciento, es decir, no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran”, puntualizó el Instituto

Con información de López-Dóriga Digital