Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sube el precio del petróleo por plan de exportaciones de Irán
Foto de Internet

Los precios del petróleo repuntaron este miércoles luego del anuncio de que Irán empezará en marzo a vender su mayor capacidad de crudo y a las duras condiciones de la temporada invernal en Estados Unidos.

El gobierno iraní señaló que empezará exportaciones de crudo por 2.3 millones de barriles por día al inicio del año fiscal 2017, que comienza el 21 de marzo próximo, señaló el gerente de la Compañía Nacional de Petróleo de Refinado y Distribución, Abbas Kazemi.

Es pico más alto que se espera en las exportaciones de crudo de Irán, para el mes de febrero, es 1.44 millones de barriles diarios, mientras en enerro fue de 1.5 millones de bpd, según datos preliminares del gobierno de Teherán.

“Los precios del petróleo todavía van a estar en un zig-zag por un tiempo”, señaló Tony Nunan, gerente de riesgos de la firma Mitsubishi Corp en Tokio.

Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 33.22 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent ganaba 51 centavos de dólar (1.51 por ciento) respecto al cierre previo, de 32.71 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, también a las 08:00 GMT, registraba un alza de 61 centavos de dólar (2.01 por ciento) y se cotizaba en 30.49.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 28.36 dólares, lo que representó una baja de 1.33 dólares (4.69 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cartel.

Redacción