Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Standard & Poor’s espera respaldo “extraordinario y suficiente” del Gobierno a Pemex
Imagen de archivo. Foto de EFE

La agencia Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings indicó que espera una probabilidad “casi cierta” de que el Gobierno de México “brinde respaldo extraordinario, oportuno y suficiente a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en caso de dificultades”.

“Esperamos una probabilidad casi cierta de que el gobierno brinde respaldo extraordinario oportuno y suficiente a Pemex en caso de dificultades”, apuntó la agencia calificadora en un comunicado.

La firma dijo que basa este supuesto “en el rol crítico que tiene Pemex para el Gobierno de México, tanto económico como para la ejecución de la política energética del gobierno”.

Así como el vínculo integral entre Pemex y el Gobierno que detenta la propiedad total de la petrolera “y que considera la elevada participación gubernamental en todas las decisiones estratégicas de la empresa”.

En el reporte, S&P Global Ratings asignó su calificación de emisión en escala global de ‘BBB‘ a las notas senior no garantizadas por 2 mil millones, con vencimiento en 2033, de Pemex, emitidas bajo un programa de notas a mediano plazo, serie C, por 125 mil millones.

Además, dijo que las notas estarán garantizadas de manera solidaria por Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, que actualmente garantizan todas las notas en circulación de Pemex.

La calificadora señaló que Pemex planea utilizar los recursos de la emisión para refinanciar deuda existente y para fines corporativos generales.

“Las calificaciones de Pemex reflejan su relación con su accionista de control, el Gobierno de México, y con los incentivos, capacidad y herramientas de este último para apoyar a la empresa”, indicó S&P.

El martes, la firma Moody’s Investors Service asignó una calificación senior no garantizada de B1 a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por hasta 2 mil millones de dólares en nuevas notas a largo plazo.

Además señaló que la estatal utilizará los ingresos de las notas para el refinanciamiento de la deuda y para fines corporativos generales.

Apenas el pasado viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno apoyará a Petróleos Mexicanos, considerada la petrolera más endeudada del mundo, para cubrir los 10 mil millones de dólares en bonos que debe pagar este año.

El mandatario ofreció ese apoyo cuestionado por el hecho de que la petrolera del Estado debe pagar 10 mil millones de dólares este año que no estaban contemplados en el presupuesto, de los que casi 6 mil millones de dólares deben cubrirse en el primer trimestre.

Aunque López Obrador no reveló si el Gobierno cubrirá por completo o parcialmente estas cantidades, pero comentó que hay un “respaldo total” de la Secretaría de Hacienda.

Pemex ganó un acumulado de 9 mil 633 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2022, con una reducción de su deuda financiera total de 5.2 por ciento frente al final de 2021, hasta llegar a 105 mil 35 millones de dólares.

Con información de EFE