Minuto a Minuto

Entretenimiento Raphael vive una ‘gran noche’ en su regreso a los escenarios
Raphael recibió 15 minutos de aplausos en su gran regreso a los escenarios tras ser diagnosticado con un linfoma cerebral primario
Internacional Informe advierte del riesgo de una nueva carrera de armas nucleares
Un informe advierte que hay una tendencia de arsenales nucleares creciente, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
“Situación económica es buena”: Sheinbaum promete crear 550 mil empleos en 2025
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/Mario Guzmán / Archivo

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, prometió la creación de 550 mil empleos con las obras de infraestructura que comenzará en su primer año completo de gobierno, en 2025.

La futura mandataria, quien asumirá el 1 de octubre, detalló en una conferencia de prensa que 400 mil plazas vendrán de su plan de edificación de 100 mil viviendas, mientras que los otros 150 mil puestos se derivan de los nuevos trenes que proyecta.

“Eso sin contar inversión privada, entonces estamos hablando de 550 mil empleos adicionales el próximo año”, expresó la exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023).

Sheinbaum, quien prometió en campaña construir 1 millón de viviendas durante su sexenio, adelantó que las prioridades del presupuesto serán los programas sociales “del bienestar”, la salud, la educación, el programa de vivienda pública y el de infraestructura, que contempla los trenes y carreteras.

El presupuesto, por ley, se presenta en septiembre, por lo que aún estará el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero ya estará en funciones el nuevo Congreso, en el que se prevé una mayoría calificada, de dos tercios, de la alianza de tres partidos del oficialismo.

La próxima jefa del Ejecutivo ha prometido reducir el déficit presupuestario, que este año ha sido cercano al 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“La situación económica es buena. Nosotros estamos planteando que para el próximo año podamos hacer un presupuesto que tenga un déficit de entre 3 y 3.5 por ciento, y ya sabemos cómo van a salir los recursos, de dónde”, sostuvo.

También descartó las preocupaciones de algunas calificadoras internacionales sobre las finanzas públicas, como Fitch, que este lunes alertó de que la deuda pública podría superar el 51 por ciento del PIB en 2025.

“Sigue de manera muy importante el deseo de muchos inversionistas extranjeros de seguir invirtiendo en nuestro país, y la situación económica es buena, y el presupuesto es bueno, los ingresos son buenos, entonces no tiene por qué cambiar (la calificación crediticia de México)”, replicó.

Con información de EFE