Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Sheinbaum afirma que inversionistas no deben “preocuparse” con la reforma energética
Foto de EFE/José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los inversionistas privados “no tienen de qué preocuparse” con la reforma energética aprobada en la Cámara de Diputados para privilegiar a las empresas del Estado.

Somos la Cuarta Transformación y eso significa hacerle caso al pueblo y generar un modelo de desarrollo que ha dado resultados a los privados y al pueblo de México, entonces es muy buena esta reforma y no tienen de qué preocuparse los generadores”, declaró en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana celebró que en la madrugada la Cámara de Diputados haya avalado la reforma para dejar de considerar “empresas productivas del Estado” a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ahora serán “empresas públicas” para no “competir en el mismo nivel que todas las privadas”.

Pese al nerviosismo entre los inversionistas, Sheinbaum argumentó que “se respetan” todos los contratos actuales, que los privados podrán generar el 46 % de la electricidad y que habrá mesas de trabajo para que “se entienda cómo pueden participar y en dónde pueden participar”.

“Sí se permite la inversión privada, sí sigue el mercado, pero se da la característica de que, si la generación de CFE pasa del 50 por ciento, no se considera monopolio. Entonces al pueblo de México, eso es muy bueno”, sostuvo.

La mandataria reconoció que las modificaciones aprobadas sí revierten en parte la reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que abrió el sector a la inversión privada y catalogó a Pemex y CFE como “empresas productivas del Estado” para que compitieran en condiciones de igualdad con los particulares.

Pero argumentó que estas modificaciones impedirán situaciones como la de España, donde ha habido “tarifas de electricidad impagables” tras la crisis del gas, según ella.

“Nuestra economía depende de la energía, de que tengamos la capacidad de generar la energía en nuestro país. ¿Cómo? Con Comisión Federal de Electricidad sólida, fuerte, y también la inversión privada”, justificó.

La reforma también ha encendido alertas ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que rechaza que haya un trato especial a empresas nacionales.

Con información de EFE