Minuto a Minuto

Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Sheinbaum destaca confianza de los mercados en México pese a tensiones globales
Foto de EFE/ Mario Guzmán

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presumió de la confianza en el país de los mercados pese las tensiones globales, en especial por la guerra comercial desatada por Estados Unidos, al destacar la fortaleza del peso mexicano y la estabilidad financiera.

Durante su conferencia en el Palacio Nacional, la mandataria mexicana destacó una serie de indicadores económicos positivos además de subrayar algunos avances logrados durante la administración de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), como la reducción de la pobreza.

En este contexto, Sheinbaum Pardo destacó la disminución en la tasa de interés a 10 años, lo que implica un menor riesgo percibido, así como la fortaleza del peso frente al dólar, que abrió el día en 19,14 unidades por dólar, su mejor nivel en todo lo que va de 2025.

Es decir, hay confianza en nuestro país (…) aún con todas las dificultades económicas internacionales”, agregó, señalando que tanto la inversión pública como privada continúan creciendo.

Asimismo, citó declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, quien expresó la intención de “reimaginar la relación con México para hacer negocios juntos”.

Por otro lado, Sheinbaum destacó fue la reciente revisión del Banco Mundial sobre la disminución de la pobreza en el país, que concluyó que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, casi dos millones más de los reportados inicialmente.

“Es decir, ya no son 9.5 (millones de mexicanos que salieron de la pobreza), sino once millones, dicho por Banco Mundial. Eso es para levantar el ánimo”, subrayó.

La mandataria enmarcó estos logros como parte de la continuidad del movimiento político que lidera, conocido como la Cuarta Transformación, defendiendo que los fundamentos macroeconómicos son sólidos y que su gobierno seguirá impulsando el desarrollo con justicia social.

Las previsiones de analistas y diversos organismos internacionales, no obstante, advierten que la economía de México enfrenta una marcada desaceleración este año.

El Banco de México (Banxico) rebajó en mayo sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana, la segunda más importante de Latinoamérica, al estimar un crecimiento del 0.1 por ciento en 2025, frente al 0.6 % previsto hace tres meses, y por debajo del 1.2 por ciento de expansión registrada en 2024.

Con información de EFE