Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Internacional Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Un barco turístico volcó con 53 personas a bordo en la bahía de ha Long, considerado uno de los destinos más populares de Vietnam
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Sheinbaum asegura que empresarios canadienses apoyan que se mantenga el T-MEC
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que empresarios canadienses, con quienes se reunió el miércoles, apoyan que se mantenga el T-MEC, ya que es benéfico para los tres países que lo integran.

Ellos también están de acuerdo en que el tratado México-Estados Unidos-Canadá es de los mejores tratados del mundo en términos comerciales y en términos de hacer de América del Norte lo que ya somos, que es una potencia económica muy importante, fortalecerla, y estuvieron totalmente de acuerdo, ellos van en este sentido”, dijo la mandataria.

La gobernante mexicana se refirió así al ‘CEO Dialogue’, el encuentro que tuvo el miércoles con empresarios canadienses, quienes se comprometieron a promover el comercio internacional y posicionar a Norteamérica como una región competitiva y próspera.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo señaló que los empresarios le expresaron su intención de seguir trabajando en México, aunque señaló que existirán condiciones para ello.

“Planteamos todo lo que se requiera para la inversión, en el marco de lo que hemos planteado: cierto orden en la inversión para que sea en donde hay recursos naturales y garantía de que van a generar empleos bien pagados, bien remunerados en nuestro país”, indicó.

Por ello, calificó de “muy buen diálogo” el que mantuvo con los canadienses.

Asimismo, confió en que su Gobierno podrá llegar a un acuerdo con Estados Unidos en cuanto a las exportaciones de México a ese país, que, según señaló, se duplicaron entre 2018 y 2024.

“Muchas de estas exportaciones, quizá la mayoría, son empresas estadounidenses que tomaron la decisión a lo mejor de trasladarse de China a México, instalar aquí sus plantas y desde aquí poder producir para el mercado estadounidense y para el propio mercado nacional, entonces son empresas estadounidenses que confían en México y que además quieren que el tratado comercial continúe”, expuso.

Reiteró que con el tratado comercial no existe competencia, sino que los tres países se complementan para poder competir con otras regiones del mundo.

El diálogo entre empresarios de México y Canadá toma relevancia porque este país es el tercer socio comercial de México, con un comercio bilateral que alcanzó los 30 mil millones de dólares en 2024.

Con información de EFE